La UE intercepta 157 envíos sudafricanos con plagas en 5 años

DECCO PEPITA

Un estudio de La Unió revela que Sudáfrica ha tenido 157 interceptaciones en la UE por plagas peligrosas desde la firma del acuerdo en 2016

El 40% de las detecciones se produce además en los meses de octubre y noviembre, justo cuando se inicia con fuerza nuestra campaña. / LA UNIÓ

Valencia Fruits. Redacción.

En octubre de 2016 entró en vigor el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y África Meridional. Durante este periodo de 5 años, la UE ha interceptado 157 envíos procedentes de Sudáfrica con plagas preligrosas como la Phyllosticta citricarpa o la Thaumatotibia leucotreta. Así, Sudáfrica se posiciona, junto con Argentina, como los países con un mayor número de detecciones con plagas.

Este dato se conoce a escasos días, concretamente el 25 de noviembre, del inicio de las reuniones para la revisión del acuerdo comercial entre la UE y Sudáfrica.

Evolución de las interceptaciones

Del análisis de La Unió, año por año se desprende que, en la primera campaña completa, la 2017, se produjeron 35 interceptaciones. Posteriormente, y gracias a la presión ejercida, fueron bajando y subiendo con altibajos según año. Sin embargo, este año los datos indican que los sudafricanos han batido el récord con un total de 52 interceptaciones. Ese aumento podría deberse a que el sistema alternativo al tratamiento de frío que se aplica desde Sudáfrica no funciona, tal y como afirma claramente en su informe la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Si se tienen en cuenta las interceptaciones durante los meses de octubre y noviembre, que son las fechas ampliadas con reducción progresiva de aranceles, ha habido 64 interceptaciones, lo que significa que el 40% de las interceptaciones de toda su campaña de exportación se centra en los meses donde se ha ampliado el acuerdo de reducción de aranceles, justo cuando comienza con fuerza nuestra campaña y que, por lo tanto, facilitan sus exportaciones. Octubre es el mes clave porque del informe se desprende que hay 61 interceptaciones de las 64 que se dan en los dos meses.

Volumen importado

El informe de La Unió también analiza el volumen de importaciones procedentes de Sudáfrica a los mercados comunitarios. Durante todo el periodo de vigencia del Acuerdo, y teniendo en cuenta que los datos de este año son todavía hasta agosto, han exportado a la UE un total de 3.529.739 toneladas.

De los datos de octubre y noviembre se observa que Sudáfrica exporta casi 500.000 toneladas, concretamente 477.448 t. Por tanto, el 15% de sus importaciones a territorio europeo se da entre octubre y noviembre.