Un cuaderno de campo digital que facilita el volcado de datos de los agricultores

Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez
HERNANDORENA INVIERNO 25 2

Este software permite monitorizar las actividades realizadas en explotaciones agrícolas y frutales, recopilando de manera automatizada todos los datos necesarios que requiere la normativa vigente, además de registrar los tratamientos fitosanitarios que se hayan realizado o que se vayan a realizar

Esta start-up nace con el objetivo de agilizar el trámite del volcado de datos referentes a la actividad agrícola. / ARCHIVO

Efeagro.

Una start-up del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ‘FieldPad‘, ha diseñado un novedoso cuaderno de campo digital que busca facilitar el volcado de datos de los agricultores.

Tras escuchar las quejas de agricultores y técnicos agrarios, Cristina Montiel y Julia Cerezo han desarrollado este cuaderno de campo digital con el objetivo de agilizar el trámite del volcado de datos referentes a la actividad agrícola.

“Para cumplir con la legislación establecida es necesario que los técnicos agrícolas lleven un cuaderno de campo en el que registren una serie de datos referentes a su actividad”, ha señalado Montiel antes de continuar que “esto da lugar a que, en ocasiones, pasen más tiempo frente al ordenador que yendo a revisar las fincas”.

De dicha necesidad surge FieldPad, ya que facilita “que cualquier persona, independientemente de su conocimiento tecnológico, sea capaz de manejar nuestra herramienta, llevar al día su cuaderno de campo y optimizar sus labores”.

FieldPad facilita “que cualquier persona, independientemente de su conocimiento tecnológico, sea capaz de manejar nuestra herramienta, llevar al día su cuaderno de campo y optimizar sus labores”

Su software permite, entre otras cosas, monitorizar las actividades realizadas en explotaciones agrícolas y frutales, recopilando de manera automatizada todos los datos necesarios que requiere la normativa vigente, además de registrar los tratamientos fitosanitarios que se hayan realizado o que se vayan a realizar.

Montiel también ha destacado que FieldPad aportará a los profesionales del sector la tranquilidad de saber que tienen registrados correctamente los datos que se demandan a nivel administrativo, además de ser un software diseñado por y para profesionales del sector, desmarcándose del resto de herramientas ya existentes.

La innovación de su desarrollo permitió a esta empresa convertirse en uno de los proyectos ganadores de la duodécima Maratón UMH, con la que recibió un premio de 11.000 euros.