SmartWood es una app que permite localizar parcelas rurales y gestionarlas a través del móvil, ayudando a evaluar cuál puede ser su mejor destino, los cultivos más adecuados e incluso saber a quién, cómo, cuándo y por cuánto se pueden encargar trabajos sobre la misma

Entre otros datos, la app ofrecerá el listado de especies forestales permitidas en una localización.
La empresa Aleuta ha presentado esta herramienta en la Fundación Juana de Vega, según informa este miércoles la entidad en un comunicado, caracterizada por un funcionamiento del software “sencillo”, de modo que cualquier persona puede conocer información detallada y las posibilidades agrícolas o forestales que tiene una propiedad.
Los interesados tan sólo tienen que introducir los datos de la referencia catastral o localizar la parcela a través de la vista de mapa de la aplicación y esta devolverá al usuario diversa información.
Entre otros datos ofrecerá el listado de especies forestales permitidas en esa localización, así como las distancias de protección que se deben dejar en función de la zona en la que se encuentran, o si es preciso solicitar algún tipo de permiso previo para realizar la plantación en caso de situarse en zonas de especial protección, añade la nota.
Cuando un usuario elige el tipo de especie que desea plantar, la aplicación le asesora sobre la correcta configuración de la plantación, los trabajos de mantenimiento a realizar y elabora un estudio de viabilidad con todos los puntos de información necesarios “para evaluar la decisión de realizar la plantación o no”, ha indicado la empresa.
La aplicación inteligente es también un sistema de información geográfica en línea no solo para agricultores sino que también resulta de utilidad a los ganaderos, ya que pueden tener centralizadas todas sus parcelas “de forma que, a través de su vigilancia con imágenes satélite y drones, pueden acceder a la información veraz y real de cómo se encuentra su producción o si están afectadas por algún tipo de plaga que afecte al cultivo”.
Además, la aplicación ofrece la posibilidad de acceder a un cuaderno digital de pastoreo “para llevar al día el cuaderno de agroambientales de la PAC”, que podrán tener siempre disponible para su consulta a través de su teléfono inteligente.