VI Premios MujerAGRO: “La igualdad se construye entre todos”

DECCO PEPITA

La sexta edición de Premios MujerAgro celebrada en el Auditorio ICEX de Madrid vuelve a batir récord en la presentación de candidaturas

Madrid se convirtió un año más en la capital de la igualdad dentro del sector agroalimentario./ ARCHIVO

VALENCIA FRUITS. REDACCIÓN.

Se ha celebrado en el Auditorio del ICEX de Madrid la entrega de los VI Premios MujerAGRO,
impulsados por Siete Agromarketingy eComercio Agrario. Esta edición ha contado con más de 150
asistentes y se ha vuelto a batir récord en la presentación de candidaturas, con 49 mujeres,
hombres, empresas o entidades que han optado a los galardones en las diferentes categorías.

Durante el evento, a través de los distintos mensajes lanzados en las intervenciones institucionales
y durante la tertulia ‘¿Influye la paridad en la competitividad de una entidad?’, se expresó el camino
que queda por recorrer para alcanzar esa igualdad real en la sociedad y, por ende, en todos los
ámbitos económicos, sociales y territoriales. No en vano, puso de relieve relieve como el medio
rural se presenta hostil, pero no sólo desde el punto de vista de la igualdad de género, sino para
la población en su conjunto, una población que vive en desigualdad frente a los habitantes de las
ciudades con más oportunidades y recursos.

“La igualdad se construye entre todos, y juegan en ello un papel relevante las mujeres, pero
también los hombres. En este sentido, ha quedado reflejado el avance masculino en tareas
tradicionalmente asumidas por las mujeres, dando pasos hacia adelante hacia esa igualdad. Sin
embargo, aún se visibiliza poco a estos hombres que reman hacia ese objetivo, rompiendo techos
de cristal dedicándose al cuidado de la familia o tareas del hogar”, comentan desde la organización
de MujerAGRO.

También se aprovechó el encuentro para citar ejemplos de mujeres que han sido referentes y un espejo en el que mirarse. Además de cuestiones “que hay que superar, como el síndrome de la impostora que sufren aún muchas mujeres, que consideran que ocupan, en caso de avanzar, puestos de responsabilidad que no merecen, o que no van a desempeñar bien”, relatan desde Siete Agromarketing.

Se ha expresado el camino que queda por recorrer para alcanzar esa igualdad real en la sociedad./ARCHIVO

Premios por la Igualdad Agroalimentaria

Una vez finalizada la tertulia se entregaron los VI Premios MujerAGRO- El galardón en la categoría de Mujer recayó en Marta Martín Abad, Fundadora y Gerente
de Entrecabritos.
– El Premio MujerAGRO en la categoría de Emprendimiento, fue para Jacoba González
Gómez, directora de ITEAF Sevilla.
– En la categoría Empresa MujerAGRO el premio fue para BIOSER.
– El VI Premio MujerAGRO en la categoría de Hombre fue para Enrique de los Ríos Porras,
director general de UNICA.
– En la categoría Juventud se entregó el galardón a Inés Jul López, responsable de
Ganadería Currás Xia.
– Finalizaba la entrega de los galardones con la categoría denominada Food Tech, que en
su tercera edición ha sido para el Estudio sobre ‘Biotecnologías reproductivas como la
fecundación in vitro en animales’.

Este año, fruto del acuerdo de colaboración con el ICEX, se concedió un reconocimiento especial a la Internacionalización, otorgado a Rosa Vañó Cañadas, Socia Fundadora de Castillo de Canena, donde desempeña la Dirección Comercial y Marketing. Castillo de Canena está ligada a la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra y un referente en liderazgo mundial entre los AOVEs españoles. El evento se pudo seguir a través de redes sociales, con una retransmisión en directo bajo las etiquetas #mujerAGRO y #PremiosMujerAGRO, que alcanzaron más de 300 tuis y retuits, y más de 3 millones de impresiones.