Vicente Candil: “Constancia, seguridad y continuidad es lo más importante para Candil”

Cuqui
DECCO PEPITA

Entrevista al Director comercial de Frutas Candil, Vicente Candil

Candil explica que sería interesante probar una modificación de horarios. / AC

Alba Campos. Madrid.

Cuando se trata de proveedores, desde Frutas Candil lo tienen claro, la constancia, la seguridad y la continuidad son las características más importantes. “Trabajar con mercancía no es difícil, pero encontrar proveedores con constancia y continuidad, sí lo es”, explica su gerente, Vicente Candil. Igual de difícil que encontrar relevo generacional pues “cuesta mucho encontrar personal por los horarios del mercado, la falta de conciliación familiar tira para atrás a muchos. Trabajas al revés del mundo”, afirma Candil.

Valencia Fruits. ¿Cómo es un día en Mercamadrid para Frutas Candil? 

Vicente Candil. Llegamos al mercado a las 2:30 de la madrugada aproximadamente y lo primero es revisar el correo electrónico para ver los géneros que vamos a recibir y los que ya hemos recibido. A partir de entonces pasamos a la labor de inspección donde nos cercioramos de que los pedidos sean los correctos y los que necesitamos. Miramos que la cantidad sea la correcta y valoramos los precios para empezar con la venta. Esa es la primera parte, saber lo que tenemos para poder seguir con la venta. La segunda parte es empezar con los pedidos. 

VF. ¿Cómo valora Frutas Candil los primeros meses del 2025?  

VC. Desde Frutas Candil hacemos un balance positivo de lo que llevamos de año, no hemos tenido ningún problema. En Mercamadrid llevamos buenos meses, pero en Mercabarna todavía ha ido mejor.

VF. ¿Qué ventajas supone para Frutas Candil estar presentes en Mercamadrid? 

VC. Las ventajas son: todas. Estamos en la capital de España y Madrid, y en concreto Mercamadrid, es un centro estratégico y neurálgico donde las seis carreteras nacionales tienen salida desde aquí. Todo son ventajas: el transporte, la comodidad, los centros logísticos, etc. Siempre ha sido y siempre lo será. Madrid es Madrid, de todo para todo. 

VF. ¿Cómo os organizáis a nivel horario? ¿Crees que se debería modificar? 

VC. Hay una mayoría en Mercamadrid que querría una modificación de horarios, no es abrumadora, pero es una mayoría. Y lo que está claro es que el mercado necesita un cambio. Exige un cambio. Sería recomendable hacer alguna prueba de unos meses, un año o tal vez dos con una modificación de horario en la que se empezara a trabajar más tarde para ver cómo funciona todo y para ver qué resultados puede llegar a tener. Es complicado porque hay mucha gente y empresas implicadas y nunca llueve a gusto de todos, por eso se podría probar a hacer la modificación para ver qué tal funcionamos. Si no lo ponemos en marcha, difícilmente podemos saber nunca cómo va a resultar. Y yo me atrevería a decir que casi todos estarían interesados en probar ese cambio. 

El relevo generacional es un gran problema en este aspecto. Cuesta mucho encontrar personal por los horarios del mercado, la falta de conciliación familiar tira para atrás a muchos. Es trabajar al revés del mundo. La gente prima la calidad de vida y con este trabajo choca claramente. El cambio puede ser positivo o negativo, pero yo creo que deberíamos probarlo. Si no, nunca lo sabremos. Llevamos muchos años así. 

VF. ¿En qué medida se ha visto afectada Frutas Candil por la inflación y los altos costes de producción?  

VC. Los costes son cada vez más altos. A nivel burocrático cada vez nos piden más papeles pues nos lo exige la legislación vigente ¿y dónde repercuten los gastos? En el precio final, obviamente. Y es algo necesario que es imposible revertir. 

Y eso muchas veces el consumidor no lo ve, porque no se le explica todo el proceso que ha habido. Nosotros, para lo bueno y para lo malo, estamos en el medio de la cadena siempre. Estamos en un soporte económico, un soporte de negocio, un soporte de responsabilidad, en el que vendemos mercancía y defendemos esa mercancía como es debido. Estamos en medio de todo y, a día de hoy, no nos lo ponen fácil. Intentamos siempre trabajar con los mínimos muy ajustados.  

VF. ¿Qué acciones realiza Frutas Candil a favor de la sostenibilidad? ¿Y a favor de la lucha contra el desperdicio alimentario? 

VC. Procuramos que desde origen se cuiden cada vez más los productos para que cuando el consumidor los recibe no haya deterioro. Y, si detectamos alguna cosa extraña o fuera de lo común, lo derivamos directamente al Banco de Alimentos, pues es súper importante también el apoyo en este aspecto. Pero si lo evitamos desde el origen nos ahorramos muchos problemas. Nos anticipamos para que no suceda cuando llega aquí. 

VF. ¿Qué debe tener un proveedor de Mercamadrid para que Frutas Candil apueste por él? 

VC. Los primero y más importante, constancia. En segundo lugar, seguridad. Seguridad en el trabajo. Y, en tercer lugar, la continuidad en las mercancías. Trabajar con mercancía no es difícil, pero encontrar proveedores con constancia y continuidad, sí lo es. En Frutas Candil estamos orgullosos de decir que nuestros proveedores sí que poseen estas características que para nosotros son las más importantes.

VF. ¿Cuáles son los objetivos de Frutas Candil a largo plazo?  

VC. Ahora mismo tenemos el foco puesto en la ampliación del mercado madrileño con el Ayuntamiento. Ampliación relacionada con el mejoramiento de frío, instalaciones en luz, paneles solares… Estamos en 2025 y hay que apostar por las energías renovables y por la sostenibilidad.  

Esperamos que la renovación de las concesiones esté firmada para antes de 2032. Llevamos mucho tiempo detrás de ello y esperamos conseguirlo.  

Por otra parte, los clientes que tenemos son muy buenos, seguimos teniendo una afluencia de fruteros pequeños, minoristas de Madrid, a los que ofrecemos un gran apoyo y ellos también lo son para nosotros. Dentro del propio mercado, tanto en Madrid como en Barcelona, nuestro trabajo es apostar por ambulantes, fruteros de toda la vida a los que tenemos un gran aprecio, porque son nuestras raíces. Ese es el trabajo por el que tenemos que seguir apostando al 100%. 

Es un trabajo del día a día, si tú compras mal, mañana no puedes vender bien. Es toda una cadena. Y otro de nuestros objetivos, como ya he comentado, es el tema de la modificación de los horarios. Debería existir la posibilidad de probar una temporada para ver cómo funcionamos. 

Acceso a la entrevista en la página 16 del dossier de Mercamadrid en el ejemplar de Valencia Fruits

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.