La cooperativa apuesta por la innovación y la sostenibilidad para fortalecer su posicionamiento en el mercado europeo de la manzana ecológica

Un equipo de VIP en Alemania. / VIP
Valencia Fruits. Redacción.
La Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta (VIP) ha consolidado su posicionamiento como referente en la producción de manzanas ecológicas y de alta calidad en Europa, participando activamente en las ferias internacionales Biofach 2025 y Fruit Logistica 2025. Su apuesta por la innovación y la calidad sigue marcando su estrategia en el mercado de la producción sostenible y ecológica dentro de la UE.
En la edición 2025 de Biofach, celebrada en Núremberg, VIP tuvo un papel destacado dentro del área Bioland, siendo uno de los principales productores de manzanas ecológicas presentes. Gerhard Eberhöfer, Product Manager BIO de VIP, subrayó la importancia de esta feria para fortalecer la red de contactos y analizar el futuro del sector ecológico: “Para una entidad con una trayectoria consolidada en la producción de manzanas ecológicas en la UE, estar en Biofach es una elección estratégica fundamental”. Además, destacó la relevancia del evento para definir el planteamiento comercial de VIP en mercados clave como Alemania, Escandinavia e Italia. “El contacto directo con compradores de estos países es esencial, especialmente considerando que algunas regiones productoras europeas podrían no cubrir la demanda más allá de abril/mayo”, añadió.
“El contacto directo con compradores de estos países es esencial, especialmente considerando que algunas regiones productoras europeas podrían no cubrir la demanda más allá de abril/mayo”
Con la finalización de la primera mitad de la temporada y la venta de sus principales variedades, comienza la segunda fase del año con la disponibilidad de manzanas rojas y bicolores como Bonita, Topaz, Pinova y Cosmic Crisp®, además de la variedad Gala, presente durante todo el año también en su versión ecológica.
Tras dos temporadas marcadas por desafíos en los precios para los productores, en la campaña actual el equilibrio entre oferta y demanda ha sido positivo. La menor disponibilidad de producto en algunas regiones europeas ha favorecido la competitividad de VIP, permitiendo mantener precios estables en un contexto de costos de producción crecientes. “Para seguir siendo competitivos y garantizar calidad y eficiencia, es imprescindible continuar invirtiendo en innovación y modernización”, explicó Eberhöfer.
Tras dos temporadas marcadas por desafíos en los precios para los productores, en la campaña actual el equilibrio entre oferta y demanda ha sido positivo
Para el responsable de producto, la garantía de calidad no solo se refleja en el producto, sino también en el servicio. “Nos sentimos orgullosos del compromiso de nuestros socios y del trabajo que realizamos”, afirmó. Gracias a instalaciones avanzadas, como el almacén de Juval en Castelbello, VIP puede garantizar un alto nivel de calidad en un contexto marcado por dificultades productivas debido a las condiciones climáticas.
Fruit Logistica 2025: Estrategia comercial y perspectivas de crecimiento
VIP también estuvo presente en Fruit Logistica 2025, celebrada en Berlín, con un equipo de ventas que participó activamente en la feria, reflejando la importancia de este evento para la cooperativa. Con 1.500 productores y 5.200 hectáreas de cultivo, VIP considera esta feria un punto de encuentro clave para el sector.
En palabras de Kurt Ratschiller, director comercial de VIP, “la campaña comenzó con ventas en línea con la media de los últimos años, pero desde diciembre hemos observado un mayor dinamismo en los mercados”. Según el directivo, la situación del stock en Europa es favorable y, aunque la cosecha ha sido abundante, variedades como la Gala han generado nuevas oportunidades comerciales. Además, resaltó la consolidación de nuevas variedades y el crecimiento del consumo de manzanas ecológicas en los últimos dos años.
Los desafíos del sector: clima, costes y relevo generacional
Durante Fruit Logistica, también se analizaron los desafíos que enfrenta el sector de la manzana, marcado por factores como el clima, el aumento de costos y la incorporación de nuevas generaciones al sector agrícola. Martin Pinzger, director general de VIP, señaló que “la sostenibilidad del sector depende de equilibrar estos factores y de seguir promoviendo la producción de calidad”.
Pinzger destacó que, según estudios europeos, el punto de equilibrio para la producción de manzanas en la UE se sitúa en torno a los 11 millones de toneladas, con una producción máxima de 11,4 millones. “Afortunadamente, este año estamos por debajo de esa cifra, con 10,2 millones de toneladas, lo que podría favorecer el mercado”, apuntó. Además, señaló que las estimaciones indican que el consumo per cápita de manzanas en Europa podría aumentar de los 14 kg actuales a 15 kg en 2035.
El punto de equilibrio para la producción de manzanas en la UE se sitúa en torno a los 11 millones de toneladas, con una producción máxima de 11,4 millones
Fortalezas y oportunidades en el mercado europeo
Fruit Logistica también permitió poner en valor las fortalezas de VIP dentro del sector hortofrutícola europeo. “Nuestra capacidad de crecimiento sostenible y el atractivo del sector para las nuevas generaciones son ventajas clave”, explicó Pinzger. A esto se suma la posibilidad de expandir la superficie de cultivo y las economías de escala generadas por el crecimiento de las explotaciones.
El director general de VIP también destacó una tendencia favorable en el mercado europeo: “La importación de manzanas en Europa ha disminuido de forma constante en la última década, lo que refuerza la demanda de productos locales y de alta calidad”.
Con una participación activa en las principales ferias del sector y una estrategia centrada en la innovación y la sostenibilidad, VIP sigue apostando por el crecimiento y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.