VisualNACert, premiada en el Santander X Challenge | Desafío DANA

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

VisualNACert recibe el premio por su solución AgriRecover, que acelera la recuperación agrícola tras la DANA mediante tecnología geoespacial, satelital e loT

Valencia Fruits. Redacción.

VisualNACert, empresa pionera en tecnología aplicada al sector agrícola, ha sido reconocida como ganadora del premio Santander X Challenge | Desafío DANA por su proyecto AgriRecover. Este galardón, otorgado por Banco Santander, destaca soluciones innovadoras que contribuyen a la recuperación de las zonas afectadas por las inundaciones ocurridas en Valencia y otras regiones españolas en octubre de 2024.

AgriRecover es una herramienta tecnológica que combina mapeo satelital, gestión digital y análisis basado en inteligencia artificial para reducir significativamente los tiempos de evaluación de daños agrícolas y optimizar los recursos disponibles. Esta solución ha demostrado ser clave paraacelerar la recuperación de más de

50.000 hectáreas afectadas por el desastre natural, además de preparar al sector agrícola para futuros eventos climáticos extremos.

Una solución tecnológica con impacto real

El proyecto AgriRecover se distingue por integrar múltiples tecnologías avanzadas para ofrecer una respuesta rápida y eficiente ante desastresnaturales. Entre sus principales funcionalidades destacan:

  • Mapeo satelital: Identificación precisa y rápida de las áreas
  • Plataforma digital: Gestión centralizada de datos en tiempo real para coordinar tareas de rehabilitación.
  • Alertas tempranas: Uso de sensores IoT para monitorear parámetros críticos como niveles hídricos y condiciones climáticas.
  • Planificación resiliente: Algoritmos basados en inteligencia artificial que recomiendan cultivos adaptados a eventos extremos.

VisualNACert ha desarrollado una Estrategia Integral de Recuperación, basada en tecnologías probadas que permiten no solo evaluar daños, sino también asesorar a los agricultores con precisión, optimizando cada paso del proceso de recuperación.

La estrategia se despliega en seis fases clave:

  • Clasificación del daño en cada parcela mediante imágenes satelitales e inteligencia
  • Cálculo del Índice de Riesgo Climático para anticipar futuras
  • Recomendación de cultivos adecuados a las nuevas condiciones climáticas.
  • Monitorización con sensores IoT para evaluar el estado del suelo y
  • Asesoramiento digital a agricultores con tecnología
  • Generación de informes de sostenibilidad para medir el impacto

Todo esto es posible gracias a herramientas innovadoras como GIS, análisis satelital, inteligencia artificial y plataformas cloud, asegurando unarespuesta rápida y efectiva.

La tecnología Visual ya está en marcha. Con un geoportal de valoración de daños, sensores climáticos y modelos de riesgo automatizados y soluciones de asesoramiento digital al agricultor, destinado a organizaciones gubernamentales, entidades de seguros o cooperativas, entre otros.

“Este reconocimiento nos brinda la oportunidad de atraer instituciones y patrocinadores para convertir este modelo en un estándar de recuperaciónagrícola a nivel nacional e internacional. No solo estamos hablando de recuperación, sino de construir un futuro más resiliente para laagricultura”,afirman Lucía y Mercedes Iborra Broseta, fundadoras de VisualNACert.

Reconocimiento y apoyo al desarrollo

El premio incluye una dotación económica de 30.000 euros y la oportunidad de formar parte de la comunidad global Santander X 100, que reúnestartups líderes en innovación a nivel mundial. Este respaldo permitirá a VisualNACert continuar perfeccionando AgriRecover y ampliar su impactotanto en España como en otros países afectados por fenómenos climáticos extremos.