Lucía y Mercedes Iborra Broseta, fundadoras de VisualNACert, incluidas en la lista de “Los más creativos en el mundo de los negocios” de Forbes
Valencia Fruits. Redacción.
VisualNACert, empresa pionera en tecnología aplicada al sector agrícola, ha sido incluida en la prestigiosa lista de Forbes “Las Pymes Españolas que están Cambiando el Mundo 2025”. Además, sus fundadoras, Lucía y Mercedes Iborra Broseta, han sido reconocidas entre “Los más creativos en el mundo de los negocios”. Este doble reconocimiento pone en valor el impacto transformador de su empresa en elsector agroalimentario y su apuesta por la innovación sostenible.
Desde su creación, VisualNACert ha trabajado con un propósito claro: transformar el sector agrícola a través de la innovación tecnológica. Bajo elconcepto de #TecnologíaConPropósito se han desarrollado soluciones que mejoran la eficiencia del uso del agua, reducen hasta un 30% elconsumo de recursos naturales y optimizan procesos agrícolas para garantizar sostenibilidad y rentabilidad.
“La creatividad y la tecnología no son opcionales: son la clave para transformar el sector agroalimentario. Y este reconocimiento refuerza nuestro compromiso de seguir impulsando el cambio”
La creatividad también ha sido un pilar fundamental en su éxito empresarial: convertir ideas disruptivas en soluciones reales para losagricultores. “La creatividad y la tecnología no son opcionales: son la clave para transformar el sector agroalimentario. Y este reconocimiento refuerza nuestro compromiso de seguir impulsando el cambio, demostrando que el agro es esencial para el futuro y que necesitamos apostar por el relevo generacional” señala Mercedes Iborra, Directora de Estrategia y cofundadora de VisualNACert.
Este enfoque creativo ha llevado a VisualNACert a ser líder en digitalización agrícola y a promover iniciativas como la Fundación Milu, que conectageneraciones para transmitir valores ligados a la naturaleza.
El impacto de VisualNACert va más allá de sus herramientas tecnológicas; busca visibilizar el papel esencial del campo en los debates sobreadaptabilidad de cultivos a las condiciones climáticas locales, el impacto de la erosión del suelo en la sostenibilidad de las plantaciones y eninnovación global en los modelos de gestión digital de la agricultura. “El agro está revolucionando el mundo y es hora de ponerlo en el centro de lasconversaciones. Este reconocimiento es para todo el equipo, por su talento y compromiso. Es para los agricultores, que cada día alimentan al mundo y cuidan del planeta. Es para todos los que creen en una agricultura más innovadora, eficiente y sostenible”, afirman Lucía y MercedesIborra Broseta, fundadoras de VisualNACert.