VOG y Marlene® celebran su historia mirando al futuro: innovación, origen y escucha activa del consumidor

KANZI POWER TO GO
Gustavo Ferrada FA 25

Su responsables de Marketing, Hannes Tauber explica cómo ‘la casa de las manzanas’ y ‘la hija de los Alpes’ reinventan la experiencia de la manzana sin perder sus raíces

‘La casa de las manzanas’ ha vivido tres intensos días de encuentros con clientes y reuniones con partnes y periodistas. / VOG

Nerea Rodriguez. Madrid.

En Fruit Attraction 2025, el consorcio VOG y su marca insignia Marlene® han celebrado un doble aniversario, los 80 años de VOG —La casa de las manzanas— y los 30 años de Marlene®, la hija de los Alpes. Una ocasión doblemente simbólica que marca no sólo el orgullo por el camino recorrido, sino también una mirada clara hacia el futuro de la categoría manzana.

En declaraciones a Valencia Fruits, Hannes Tauber, responsable de Marketing de VOG, señaló que “cumplir 30 años nos invita a detenernos, mirar atrás y reconocer todo lo que hemos construido, pero también a proyectarnos hacia lo que está por venir. Marlene® nació en 1995 con la idea de llevar un mensaje al consumidor: nuestras manzanas no sólo son distintas por su sabor, sino porque cuentan una historia. Esa historia, la del territorio, de las personas y del trabajo diario, sigue siendo el alma de la marca”.

En estas tres décadas, Marlene® se ha consolidado como un icono del Tirol del Sur – Südtirol, reflejo de un territorio alpino-mediterráneo donde la naturaleza, la tradición y la innovación conviven. Para Tauber, la esencia de la marca no ha cambiado. “El porqué y el qué siguen siendo los mismos. Nuestra promesa al consumidor es de calidad, autenticidad y coherencia. Lo que evoluciona es el modo de contar esa historia. Hoy comunicamos escuchando, adaptándonos al lenguaje y los canales de quienes nos escuchan”.

Esa escucha activa es una constante en la filosofía del grupo. “Para llegar a los nuevos consumidores hay que dialogar, no sólo hablar, sino también escuchar. El cambio no debe asustarnos, porque no se trata de revolucionar, sino de evolucionar juntos”, añade. Una evolución que combina identidad sólida, innovación varietal y nuevas formas de consumo, sin perder el vínculo con los valores fundacionales.

La amplia gama varietal y de marcas es uno de los pilares del éxito del consorcio. Desde las históricas Golden Delicious y Granny Smith, hasta las más recientes Cosmic Crisp®, Giga®, RedPop® o SweeTango™, VOG cultiva una cartera capaz de responder a diferentes perfiles de consumidor. “Nuestro trabajo consiste en sembrar, cultivar y cosechar marcas con identidades claras y distintivas, que hablen de forma directa a su público. Así orientamos al consumidor en su camino de compra, de forma atractiva y consciente”, explica Tauber.

“Innovar es crear experiencias”

Para VOG el concepto de innovación va mucho más allá de la técnica o la genética varietal. En palabras de su responsable de Marketing, “hoy el desafío no es sólo ofrecer una manzana diferente, sino crear una experiencia completa en torno a ella. Queremos que el consumidor viva emociones a través del producto: desde el sabor hasta el diseño del envase, el mensaje, el contexto de consumo o incluso la historia que lo acompaña”.

En este sentido, VOG y Marlene® están trabajando en un modelo de comunicación que une innovación, cultura y sensorialidad, donde cada variedad, cada marca y cada momento de consumo se conciben como una pequeña experiencia. “Hemos pasado de comunicar características a comunicar vivencias. La clave es hacer que la fruta vuelva a emocionar”, explica.

Esa estrategia se traduce también en la colaboración con chefs, artistas y creativos de diferentes disciplinas, que reinterpretan la manzana como un símbolo de bienestar, territorio y placer cotidiano. “El consumidor ya no compra sólo un alimento: busca autenticidad, conexión y coherencia. Y eso sólo puede lograrse con innovación y con alma”, resume Tauber.

Sostenibilidad y nuevas propuestas

Con motivo de su trigésimo aniversario, Marlene® ha presentado una nueva línea de productos elaborados —como zumos, chips y mousses de manzana— que, con un envase y un storytelling coherentes con la identidad de la “Hija de los Alpes”, invitan a disfrutar de la calidad Marlene® en nuevos formatos. Este nuevo capítulo de la marca también refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular: en la feria, mostró cómo los residuos de la manzana pueden transformarse en materiales innovadores, como papel o cuero vegetal, un ejemplo de creatividad responsable que incluso se materializó en un elegante portadocumentos elaborado a partir de piel de manzana.

80 años de VOG

El consorcio VOG, fundado en 1945, aprovecho el marco de Fruit Attraction para reflexionar sobre los retos y oportunidades de un sector en transformación constante.

“Celebrar 80 años significa mirar con orgullo al pasado, pero sobre todo reafirmar nuestro compromiso con el futuro”, señaló, por su parte, el director general de VOG, Walter Pardatscher, durante la fiesta que el grupo celebró en la tarde-noche del 30 de septiembre. Con más de 4.000 agricultores asociados, “VOG ha construido un modelo sólido, capaz de garantizar calidad y fiabilidad a lo largo de toda la cadena. Su objetivo es claro: seguir innovando, diversificando la oferta y adaptándose a los nuevos hábitos de consumo”, destacó Pardatscher.

Con 80 años de historia para VOG y 30 para Marlene®, el grupo mira hacia el futuro con la misma convicción con la que nació: cultivar calidad, escuchar al consumidor y contar historias auténticas que sigan dando valor a la manzana, a su origen y a quienes la hacen posible.

Para Tauber, el reto de los próximos años pasa por mantener viva la conexión emocional con el consumidor sin perder el rigor técnico y la visión de conjunto: “Nuestra competencia no es otra fruta. Nuestro objetivo es que crezca toda la categoría de fruta y verdura. Si conseguimos que más personas se acerquen a este universo natural, ganamos todos”.