El president Ximo Puig y la consellera Mireia Mollà han participado en el primer corte de la naranja valenciana organizado por la IGP Cítricos Valencianos celebrado en Líria (Valencia) como simbólico inicio de la campaña citrícola

Representantes de todos los eslabones de la cadena citrícola y de la Generalitat Valenciana se han unido para simbolizar en el corte de la primera naranja el inicio de la campaña citrícola 2020-21.
Hasta la finca de Brio Fruits en Líria se han desplazados representantes de todos los eslabones de la cadena agroalimentaria para dar visibilidad y poner en valor las cualidades de naranjas y mandarinas justo cuando empiezan a llegar al mercado. Desde productores hasta comercializadores, organizaciones agrarias, cooperativas, representantes de la distribución… todo el sector ha dejado patente con su presencia su compromiso con los cítricos valencianos.

El president de la Generalitat junto con los representantes de la conselleria de Agricultura, los responsables de Brio Fruits y los representantes de la IGP Cítricos Valencianos.
José Barres, presidente de la IGP Cítricos Valencianos, ha agradecido al president de la Generalitat, Ximo Puig, y a los representantes de la conselleria (la consellera Mireia Mollà ha acudido acompañada del secretario autonómico, Francisco Rodríguez Mulero, y del director general de Agricultura, Roger Llanes) su presencia en este acto en el que ha aprovechado para reivindicar los cítricos de proximidad siempre que haya disponibles.

El president, Ximo Puig, ha mostrado su gran implicación con un sector tan importante para la economía valenciana.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha mostrado muy particpativo a la hora de cortar las primeras clementinas Oronules y ha destacado que “los cítricos forman parte de nuestra identidad” y ha destacado que “la unidad del sector se plasma en este acto. Este sector es fundamental en nuestra economía” y ha recordado que “solo las exportaciones de mandarinas suman más de mil millones de euros al año” y que representan “el 70% de la exportación de frutas y verduras”. También ha recordado que “durante la pandemia se ha demostrado la fortaleza del sector. De toda la cadena de valor”.
Sobre la campaña que se iniciaba con este acto simbólico el president ha manifestado la importancia de que sea una buena campaña que “haga revivir a todo el sector y, fundamentalmente, de los agricultores, que han pasado tiempos muy complicados y campañas muy difíciles”.

Mireia Mollà ha mostrado su interés por las técnicas en el corte de la fruta.
También se ha manifestado sobre los detalles de la nueva PAC que se están negociando estos días y ha manifestado que “por primera vez, la agricultura mediterránea, y concretamente la valenciana, va a tener lo que se merece” refiriéndose a que va atener acceso a las ayudas directas del primer pilar de ayudas.
La consellera de Agricultura también ha participado activamente en este primer corte con el que el sector pone en marcha una campaña en la que se espera una cosecha algo mayor que el año anterior y con precios mantenidos gracias a la alta demanda mundial de cítricos de calidad.