El 15 de junio Valencia Fruits cumple 63 años de historia

El equipo de Valencia Fruits y los propietarios con el galardón de 8 Mediterráneo. / VALENCIA FRUITS
Valencia Fruits. Redacción.
Esta semana Valencia Fruits cumplirá 63 años desde aquel primer número publicado el 15 de junio de 1962. Un periódico dedicado al sector hortofrutícola que llegue hasta aquí sólo se puede explicar por la fidelidad de sus lectores, el compromiso de las empresas que lo apoyan y los profesionales que, a lo largo de esta ya larga historia, han hecho posible la información independiente, rigurosa y de calidad característica del periodismo de Valencia Fruits.
Un medio que ha sido (y es) escuela de periodistas y también donde siguen firmando cada semana profesionales de larga trayectoria junto con nuevos periodistas que aportan una visión nueva. Una combinación que justo en estos días se ha visto recompensada con el premio Difusión, Comunicación y Promoción del Sector Agrario otorgado por La 8 Mediterráneo TV dentro del marco de los I premios Excelencia Agroalimentaria.
Para el equipo de Valencia Fruits y para los hijos del fundador, José Ferrer Camarena, y actuales propietarios (Rocío Ferrer y Agustín Ferrer) es una enorme satisfacción recibir este galardón
Para el equipo de Valencia Fruits y para los hijos del fundador, José Ferrer Camarena, y actuales propietarios (Rocío Ferrer y Agustín Ferrer) es una enorme satisfacción recibir este galardón de manos de colegas de profesión, en este caso del ámbito televisivo.
Todos los reconocimientos son bienvenidos y este lo agradecemos especialmente porque llega en un momento en el que estamos viendo cómo la prensa en papel reivindica su espacio y su razón de ser cuando hace años que se dio por (erróneamente) sentenciada y por la dinámica del propio sector hortofrutícola.
Un sector resiliente y comprometido como pocos que va sorteando las crisis sucesivas demostrando una capacidad de adaptación única. Cuando parece que todo falla, toda la cadena, desde el campo hasta el lineal, siempre está ahí para abastecer a la población, aunque tenga que superar problemas climatológicos, laborales, geopolíticos o sanitarios.
Siguiendo la estela del sector, Valencia Fruits superó desde los cambios de regímenes políticos (seguimos abanderando nuestra independencia) hasta la crisis del papel en la que muchos medios sucumbieron, además de los vaivenes que todos hemos vivido en estos últimos lustros.
No queremos dar nombres porque no queremos olvidar a nadie, pero todos los que han pasado por nuestra redacción han hecho posible que hayamos llegado hasta aquí. Y no sólo periodistas. Comerciales, personal de administración y servicios, accionistas, proveedores, anunciantes… Cada uno ha desempeñado un papel único e imprescindible para que 63 años después podamos seguir informándoles y que, además, nos premien por ello. Por hacer nuestro trabajo.
Sin duda, vendrán tiempos complicados. Porque la experiencia nos demuestra que nunca hay tiempos sencillos. Pero nuestra vocación es estar aquí para contarlo. Y para ello necesitamos que ustedes, lectores, nos sigan dando su confianza semana a semana en nuestro periódico y día a día en nuestra web y redes sociales. Porque estar aquí desde 1962 no implica estar anclados en el pasado sino saber adaptarse a lo que trae cada tiempo.
También queremos agradecer especialmente a esas empresas e instituciones que siguen apostando por dar a conocer su trabajo, sus novedades, sus logros y sus innovaciones en nuestras páginas. Gracias a ellos podemos seguir garantizando nuestra independencia y seguir aquí para hacer lo que más nos gusta: informarles puntualmente de todo lo que ocurre en el sector hortofrutícola y llevar nuestro nombre por el mundo.
Así que sí, estamos muy agradecidos por este premio de La 8 Mediterráneo, porque haya llegado en este momento y porque es un honor haber recibido el primer galardón de unos premios que esperamos que tengan una gran trayectoria. Tal y como merece un sector que nos lo ha dado todo. Y aquí seguimos, 63 años después, gracias a todos ustedes.