Los 25 años de ‘5 al Día’ marcan un periodo de apertura

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

La asociación que fomenta el consumo de frutas y hortalizas proyecta su crecimiento más allá del sector hortofrutícola para multiplicar su mensaje saludable

La XXVII Asamblea de ‘5 al Día’ estuvo comandada por su presidente, Joaquín Rey, y su directora, Nuria Martínez. / R. Fuertes

Raquel Fuertes. Madrid.

Este año se cumplen los 25 años de la asociación que ha llevado a todos los ámbitos de nuestra sociedad el símbolo de la mano abierta para representar las cinco raciones de fruta y verdura que hemos de comer, como mínimo, cada día para garantizar una alimentación saludable.

En la celebración de la XXVII Asamblea de socios, comandada por su presidente, Joaquín Rey, y su directora, Nuria Martínez, se dieron a conocer los resultados del año pasado, pero también los objetivos de una asociación que quiere ir más allá para lograr que su mensaje llegue al mayor número de ciudadanos posibles. Un plan estratégico y la apertura a empresas que no han de ser necesariamente del sector hortofrutícola aparecen en ese camino.

La apertura a nuevos partners, los logros conseguidos en comunicación en 2024 y los proyectos de futuro centraron la asamblea 

Ciertamente, promover una alimentación saludable con una base de frutas y hortalizas es algo que transciende a todos los ámbitos de la sociedad. Tal y como comentaron tanto los miembros del Comité Científico de ‘5 al Día’ como los nutricionistas que intervinieron en la Asamblea y posterior jornada profesional celebradas en el salón de actos de Mercamadrid el 6 y 7 de marzo, las frutas y hortalizas han de estar en la base de la pirámide nutricional (si usamos ese modelo) o representar la mitad del plato si se plasman así los nutrientes que hemos de consumir en nuestro día a día.

La apertura a nuevos partners, los logros conseguidos en comunicación y difusión en 2024 y los proyectos de futuro, en el que la comunicación a la población infantil y adolescente es esencial, centraron la asamblea. 

La jornada profesional del 7 de marzo, inaugurada por la consejera de Agricultura de Murcia, Sara Rubira, y por el director de Mercamadrid, David Chica, trajo interesantes mesas redondas, charlas motivacionales y todas las novedades de la edición 2025 de Fruit Attraction de la mano de su directora, Mª José Sánchez.

Premios ‘5 al día’

Como ya es tradición, en la noche de la Asamblea y tras la cena de socios se entregaron los premios que la asociación otorga cada año a entidades y personas que han contribuido a difundir los objetivos de la misma.

Este año el premio al proyecto dirigido a la población infantil ha sido para Afrucat por el impulso del Museo de la Fruta y de la Alimentación saludable, Cosmofruit.

Por otra parte, la campaña ‘Si yo no produzco, tú no comes’, impulsada por Agrifood Comunicación, se ha llevado el premio proyecto con más impacto en la sociedad.

En el apartado de medios de comunicación este año ha sido premiado Saber Vivir de TVE, un programa que acumula más de 4.000 emisiones.

Y el reconocimiento a la trayectoria, femenina y masculina, fue para Amalia del Río, directora de la revista Mercados, y para Joan Mir, director general de Anecoop.

Acceso a la noticia en la página 4 del ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.