El almacenamiento en cámara frigorífica se hace para ampliar la comercialización y regular la venta

Valencia Late es una naranja tardía que va desde finales de marzo hasta finales de junio; tiene un nivel de zumo muy abundante con una acidez que va bajando con el tiempo mientras sus azúcares aumentan. / decco
Decco.
El proceso postcosecha es esencial para reducir el desperdicio alimentario, escalonar la oferta y garantizar la seguridad alimentaria. El cuidado a través de un servicio total, que priorice el buen manejo en campo, una adecuada selección, la limpieza, la desinfección, y una protección postcosecha adecuada permite a los consumidores disfrutar de un fruto en plenitud de sus características organolépticas y seguro para su consumo. Nos centraremos en este artículo en la conservación frigorífica de naranja de la variedad Valencia Late.
Al almacenar la naranja Valencia Late en cámaras frigoríficas, el objetivo es regular su venta durante periodos prolongados sin comprometer su calidad
Es crucial implementar tratamientos específicos en la postcosecha, para controlar el podrido, mantener la firmeza y apariencia externa, reducir pérdidas de peso y prevenir manchas por daños ocasionados por el frío
Al almacenar la naranja Valencia Late en cámaras frigoríficas, el objetivo es regular su venta durante periodos prolongados sin comprometer su calidad. Para lograrlo, es crucial implementar tratamientos específicos durante la postcosecha, enfocados en controlar el podrido, mantener la firmeza y apariencia externa, reducir pérdidas de peso y prevenir manchas por daños por frío.
Preparación previa a la conservación
Antes de procesar la fruta destinada a la conservación, es fundamental realizar una limpieza y desinfección exhaustiva de la línea de tratamiento, suelo del almacén, envases (cajones) y cámaras frigoríficas.
Estas medidas deben estar detalladas en los ‘Planes de Limpieza y Desinfección’ del almacén.
Condiciones de recolección
Es crucial recolectar la fruta con un índice de madurez adecuado, entre 8 y 10 en la relación de “azúcares-acidez” (E/A), para evitar variaciones significativas. Además, se debe recolectar con poca humedad en el suelo y evitar hacerlo después de lluvias o nieblas para prevenir manchado inmediato.
Recepción y selección en el almacén
La fruta recolectada con poca humedad debe procesarse rápidamente en la línea de confección. En caso de haber mantenido el riego, es recomendable dejar reposar la fruta durante 24 horas a temperatura ambiente antes de su paso por la línea. La selección de la fruta debe ser cuidadosa, ya que la calidad de la fruta es crucial para la rentabilidad de la conservación.
Embalaje y seguridad de carga
Se deben utilizar envases plásticos desinfectados y no llenarlos completamente para permitir la ventilación de la fruta. Es esencial dejar espacios entre los palets o bines, así como entre la fruta y las paredes y el techo de la cámara.
En cámara frigorífica
La temperatura debe mantenerse entre 4-5°C, la humedad relativa en 90%, y el nivel de CO2 no debe exceder el 0,2-0,25%. La naranja cv. Valencia Late puede conservarse alrededor de 12 bajo estas condiciones.
Recomendaciones de tratamiento
Para un control efectivo tanto de las fisiopatías (daños por frío, pérdida del cáliz…) como las fitopatologías (podrido) en DECCO recomendamos incorporar en nuestro portafolio de soluciones:
DECCO Pry: Producto preventivo y curativo que bioquímicamente inhibe la biosíntesis de la metionina por acción de la anilino-piramidina ß-liasa, además inhibe la hidrólisis producida por las enzimas que degradan la pared del fruto. Fisiológicamente reduce la germinación de esporas, inhibiendo la extensión del tubo germinal y prevé la expansión de la lesión por el bloqueo de la función lítica de hifas infección. El LMR de este producto es de 8ppm.
DECCO Protect: Es un potenciador de los beneficios del recubrimiento, se pude utilizar tanto en recubrimientos basado en carnauba, con polietileno o con shellac/goma laca. En su aplicación en el recubrimiento, protege contra los daños por frío.
DECCO Green: Es un fitorregulador que evita el ennegrecimiento y la caída del cáliz de los limones, mandarinas y naranjas durante el periodo de confección, desverdizado y conservación. Mejorando el aspecto visual de los cítricos. Conserva la integridad de los cálices adheridos al fruto durante la refrigeración de las variedades destinadas a largos períodos de conservación o mercados distantes. El uso de DECCO Green favorece la frescura y la apariencia óptima de la piel del fruto después de la cosecha, disminuyendo notablemente las manchas en la fruta almacenada.
La gestión integral del proceso postcosecha es crucial para garantizar su calidad, seguridad alimentaria y disponibilidad sostenida en el mercado
La gestión integral del proceso postcosecha de las naranjas Valencia Late es crucial para garantizar su calidad, seguridad alimentaria y disponibilidad sostenida en el mercado. Desde la preparación previa en el almacén hasta las condiciones de conservación en cámaras frigoríficas y el uso de tratamientos específicos, cada etapa contribuye a mantener la frescura, aspecto visual y durabilidad del fruto, reduciendo así el desperdicio alimentario y satisfaciendo las demandas de los consumidores.
Acceso a la noticia en la página 8 de ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.