El espárrago, el gran aliado del mundo fitness y el estilo de vida saludable

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Diego Martínez
Nadorcott

La sales executive de Unica Fresh, Chrystelle Faure, explica que las nuevas generaciones, más comprometidas con la salud, prefieren este tipo de hortalizas

Chrystelle Faure explica que gran parte del espárrago de Unica Fresh se destina al mercado alemán. / Unica Fresh

Alba Campos. Redacción.

El estilo de vida saludable, unido al mundo fitness y la práctica de deporte de manera regular crecen en la escala de prioridades sociales. Los más jóvenes son los más comprometidos con este estilo de vida, el cual siempre debe ir de la mano de una alimentación equilibrada para conseguir buenos resultados, tanto físicos, como mentales. Y, según explican desde Unica Fresh, el espárrago es idóneo en este sentido. 

La sales executive de Unica Fresh, Chrystelle Faure explica que “con la importancia que tiene el cuidarse en la actualidad, los espárragos verdes son un alimento presente en cualquier tipo de dieta y que recomiendan mucho los nutricionistas”. Además, la preferencia que tienen los jóvenes hacia esta verdura “se debe en parte también a su facilidad de preparación”.

Beneficios

“Su consumo tiene muchísimos beneficios. Es un producto muy saludable”, explica Faure. Los espárragos son ricos en ácido fólico y betacarotenos, importantes para prevenir enfermedades del corazón e hipertensión arterial. Además, tienen propiedades rejuvenecedoras, ayudan a la vista y generan un cambio en el metabolismo con efectos adelgazantes, gracias a su alto contenido nutricional. 

Es diurético, al estar compuesto en su mayor parte por agua, facilita la eliminación de líquidos. También es laxante, por su capacidad para regular el tránsito intestinal debido a la fibra presente en su composición. “Además, hay que subrayar que es un alimento lleno de fibras que lo hace un aliado precioso en régimen de adelgazamiento. El aporte calórico de los espárragos es bajísimo, sólo 20 Kcal”, explica Faure. 

También es una verdura antioxidante, tanto el verde como el blanco. Según explica Faure “el espárrago protege contra el cáncer, disminuye el colesterol, y permite un mejor control de la presión arterial”. Además, favorece la función cognitiva y presenta una buena dosis de ácido fólico con efectos beneficiosos para el cerebro. También es una hortaliza muy nutritiva, ya que dentro de su composición nutricional destacan las vitaminas A, C, E y K. Es recomendable para los huesos porque gracias a la vitamina K que aporta, los huesos estarán más fuertes y sanos y se evitarán fracturas. Otro de los beneficios de los espárragos está relacionado con su aporte de nutrientes, que favorecen el sistema inmunitario. 

Por todo ello, también es una verdura muy recomendable para la población más mayor que suele preferir el espárrago blanco, en detrimento de los jóvenes que prefieren el verde. 

Retos

Este año el espárrago en Almería se enfrenta a una climatología adversa, y a la incidencia de plagas, todo ello sumado a la inflación y los altos costes de producción. Faure explica que “el espárrago es un producto muy sensible a cualquier cambio de tiempo, tanto al frío, como la lluvia o el exceso de calor. Cualquier factor climatológico podría afectar a la evolución de la campaña”. 

Además, añade que “las principales plagas a las que nos enfrentamos en este producto son el trips y el esterfilium”, los cuales causan graves desperfectos con cicatrices visibles en el producto lo que supone que tenga dificultades para su comercialización.  

Exportación

Alemania, Francia, Bélgica, Suiza y España son los principales destinos de exportación de espárrago para Unica. “El espárrago verde tiene cada vez más zonas de producción en toda Europa y gran parte se destina a Alemania, que es el principal país al que se exporta”, explica Faure. “En España la producción empieza antes que en los países vecinos, lo que supone una ventaja para poder satisfacer la demanda de estos destinos”, añade. 

Facturación y objetivos

En la temporada pasada Unica batió su propio récord con un volumen de negocio consolidado de 676 millones de euros y unas ventas en frutas y hortalizas de 622 millones de euros. Para la presente campaña 2024-2025 las previsiones de ventas por la comercialización de frutas y hortalizas son de más de 700 millones de euros, y con un volumen de negocio consolidado que rondará los 750 millones. 

Para conseguir esa buena facturación y para poder sortear la inflación y la desfavorable coyuntura económica Faure explica que “intentamos optimizar nuestros procesos internos para mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio”. Aunque su principal objetivo para esta campaña de espárrago, como bien afirma Faure, “es satisfacer plenamente la demanda de nuestros clientes, con un espárrago de gran calidad”. 

Acceso a la noticia en la página 6 del dossier de Espárrago en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.