Cerezas sin moscas con BioMagnet Ruby

Agroponiente Explosión de sabor
Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

BioMagnet Ruby es una solución innovadora y sostenible de atracción y muerte que actúa de manera preventiva tanto contra la Drosophila suzukii como contra Rhagoletis cerasi

Además de ser eficaz con el cultivo de la cereza, también es efectivo en otros cultivos de frutos rojos afectados por Drosophila suzukii. / SUTERRA

Valencia Fruits. Redacción.

La cereza, siendo un fruto de gran valor, se enfrenta a amenazas constantes que pueden comprometer su calidad y rendimiento. Entre las plagas más preocupantes destacan Drosophila suzukii y Rhagoletis cerasi. La Drosophila suzukii, en particular, ha generado graves daños en los últimos años debido a su capacidad para atacar frutos sanos, lo que dificulta su control y aumenta la dependencia de tratamientos químicos con alto coste económico y medioambiental.

“Cada temporada, los productores de cereza enfrentan un reto enorme contra la Drosophila suzukii. La rapidez con la que completa su ciclo y su capacidad para afectar frutos aún sanos hacen que su control sea un desafío constante”, señala Marián Durá, Project Manager de Suterra.

Innovación y sostenibilidad

Para hacer frente a estas plagas, Suterra ha lanzado BioMagnet Ruby, una solución innovadora y sostenible de atracción y muerte que actúa de manera preventiva tanto contra la Drosophila suzukii (mosca de alas manchadas), como contra Rhagoletis cerasi (mosca de la cereza). Además, BioMagnet Ruby requiere sólo una aplicación por campaña en cerezo y permite hasta dos en frutos rojos, reduciendo las poblaciones de mosca antes de que causen daños irreversibles en la cosecha.

“Con la anticipación que proporciona BioMagnet Ruby, los agricultores pueden intervenir antes de que la plaga se convierta en un problema grave, reduciendo el uso de insecticidas y protegiendo la cosecha de forma más eficiente”, afirma Marián Durá.

Una de las principales ventajas de BioMagnet Ruby es la sencillez de su colocación, al no requerir mantenimiento, se convierte en una solución accesible y cómoda para los agricultores. Además, es compatible con estrategias de control integrado, complementando otras prácticas sostenibles y contribuyendo a un manejo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

“Los productores que adoptan BioMagnet Ruby no sólo logran reducir las pérdidas de cosecha, sino que también mejoran la calidad del fruto, lo que es fundamental para acceder a los mercados más exigentes”, añade Durá.

Proteger la rentabilidad de las cerezas

La protección preventiva de BioMagnet Ruby ha demostrado ser una herramienta clave en la producción de cerezas de calidad superior. Su capacidad para un control temprano y eficiente de las plagas permite reducir las mermas y aumentar la rentabilidad, sin comprometer la seguridad alimentaria ni la sostenibilidad ambiental.

No sólo protege la cereza, sino que también es efectivo en otros cultivos de frutos rojos afectados por Drosophila suzukii, como fresón, frambuesa, arándano, grosella y mora, ofreciendo una solución integral para los productores.

“El futuro del cultivo de la cereza pasa por soluciones innovadoras y sostenibles. BioMagnet Ruby representa un cambio de paradigma en la protección de estos cultivos, apostando por la eficiencia sin comprometer la seguridad del medio ambiente ni del consumidor”, concluye Marián Durá.

En un contexto donde la agricultura moderna busca equilibrar productividad y sostenibilidad, BioMagnet Ruby se erige como aliado para los productores de cereza y frutos rojos. Su capacidad para enfrentar las plagas de manera eficiente, responsable y rentable lo convierte en una solución de vanguardia que redefine la forma en que protegemos uno de los frutos más preciados de nuestra tierra.

Acceso a la noticia en la página 4 del dossier de Cereza en el ejemplar de Valencia Fruits.

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.