Exirel® es una solución autorizada en cítricos para el control de trips, mosca blanca, pulgón, minadores y lepidópteros, como es el caso de Prays citri en limón

Exirel® es una solución de amplio espectro para el control de insectos respetuosa con la fauna auxiliar. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
FMC Agricultural Solutions es una empresa de productos enfocada en la innovación para producir mejor y de forma sostenible. En un momento en el que existe un reto evidente en el sector agrario, por la falta de soluciones para tratamientos insecticidas, el registro de nuevas soluciones a base de Cyazypyr® es una noticia positiva. En años anteriores ya se han puesto en el mercado formulaciones a base de Cyazypyr®, como Exirel® Cebo (ES-01432) para el control de mosca del olivo y Ceratitis capitata en cítricos con aplicaciones a banda o parcheo; Verimark® (ES-01548) para aplicaciones al riego por goteo en las primeras fases de los cultivos hortícolas, o Benevia® (ES-01631), con una formulación OD en base aceite, buscando optimizar las aplicaciones foliares.
En 2025, FMC ha recibido el registro de Exirel® (ES-01852) para aplicaciones foliares en cítricos, olivo y viña, lo que completa la estrategia de acción que ofrece Exirel® Cebo, y es una buena noticia para los citricultores, olivareros y viticultores que demandan nuevas soluciones, eficaces y sostenibles.
La potencia de la nueva molécula
Cyazypyr®, molécula insecticida perteneciente a la familia química de las diamidas antranílicas (IRAC 28), actúa principalmente por ingestión. Afecta directamente a la contracción muscular de los insectos. Al interrumpir su capacidad de alimentarse, causa parálisis, letargo y, finalmente, la muerte. Cuenta con un amplio espectro con control frente a trips, mosca blanca, minadores, pulgones, oruga, dípteros, así como psílidos.
Se caracteriza por su acción en diferentes fases del ciclo de vida, dependiendo de la plaga, abarcando desde huevos (efecto ovo-larvicida), larvas o ninfas hasta adultos. Esta versatilidad le permite controlar de manera eficaz todas las etapas del insecto, lo que asegura un impacto a largo plazo en la reducción de infestaciones. Esto unido a su control cruzado, que lo convierte en una opción eficiente frente a múltiples especies de plagas, permite una intervención temprana, evitando que las infestaciones aumenten y protegiendo los cultivos en sus fases más críticas.
Cyazypyr® cuenta con buenos resultados para el control de trips, tanto para Frankliniella occidentalis, como para las nuevas especies de trips cada vez más frecuente y muy problemáticas, como Thrips parvispinus, Scirtothrips dorsalis y Scirtothrips aurantii. Estas especies están dando muchos problemas en diversos cultivos como cítricos o fresa.
Y es importante usar todas las herramientas disponibles como son los métodos biológicos, fauna auxiliar, métodos culturales, empleo de feromonas, además de uso de insecticidas, ya sean de origen químico o biológico. Así como utilizarlos de manera adecuada, buscando el momento óptimo para el control de la plaga.
Además, Cyazypyr®,al tener efecto frente a vectores, es una herramienta fundamental para la disminución o retraso significativo de la transmisión de algunos virus y bacterias fitopatógenas.
Otro aspecto fundamental del activo es su compatibilidad con los principales insectos auxiliares e impacto mínimo en las abejas, por su baja toxicidad para la mayoría de los depredadores y organismo beneficiosos. Este equilibrio ayuda a reducir el número de aplicaciones insecticidas.
Su modo único de acción en los insectos chupadores hace que Cyazypyr® sea igualmente eficaz contra poblaciones de plagas susceptibles y cepas resistentes. De cara a un manejo integrado y sostenible de la plaga, para evitar resistencias, se deben incorporar prácticas de control cultural o biológicas y alternancia con insecticidas de otro modo de acción y que sean eficaces contra la plaga objeto de control. Se recomienda no realizar tratamientos contra la misma plaga durante dos generaciones consecutivas con insecticidas del mismo modo de acción.
La rápida penetración en los tejidos de la planta y un movimiento interno óptimo permite un control duradero y prolongado de las principales plagas objetivo. “Estamos ante una solución recomendada antes de que se establezcan las plagas, permitiendo un amplio control de espectro cruzado, que unido a su buen perfil respetuoso con artrópodos beneficiosos, permite minimizar el establecimiento de las plagas proporcionando una protección extendida de los cultivos desde el principio”, señalan desde FMC Agricultural Solutions.
Las formulaciones de Cyazypyr® se posicionan como una herramienta avanzada y confiable en el control de plagas. Con ventajas como su resistencia al lavado, seguridad para el medioambiente y eficacia en todas las etapas de la plaga, es una elección que asegura una producción agrícola de calidad, llevando tu producción mucho más lejos.
Sobre el uso de Exirel®, está registrado para cítricos, olivar y viña. En cítricos está autorizado para control de trips, mosca blanca, pulgón, minadores y lepidópteros, como es el caso de Prays citri en limonero. Además hay una ampliación en marcha para control de Ceratitis. El amplio espectro que proporciona, lo hace una herramienta versátil para ayudar en el manejo y control de plagas cada vez más complicado por la falta de soluciones.
En resumen, y según aputan desde FMC Agricultural Solutions, la introducción de nuevas soluciones como Verimark®, Benevia®, Exirel® y Exirel® Cebo con el amplio espectro y buen perfil con fauna auxiliar, en un momento con tantos problemas de control de plagas unido a los problemas de resistencias, es crucial para un cultivo sostenible y rentable, pero es fundamental hacer un buen uso, incluyendo diferentes herramientas en el control de plagas, para alargar la vida útil de las soluciones efectivas.
Acceso a la noticia en la página 12 del suplemento de Limón en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.