Entrevista al Product Promoter Tomato en Sakata, José Carlos Roldán

Roldán destaca que Japi destaca por su sabor, firmeza y textura. / SAKATA
Raquel Fuertes. Redacción.
Sakata presenta Japi, la nueva variedad de tomate de tipología oriental de la compañía. José Carlos Roldán explica cómo se integra en su catálogo junto a otras referencias de tomate, tomate rama y cherry. La firma apuesta por devolver el sabor a un consumidor que cada vez demanda más un tomate sabroso con una experiencia de consumo óptima. Y, por supuesto, controlando al mismo tiempo un manejo agronómico idóneo y la resistencia a plagas.
Valencia Fruits. ¿Qué aporta Japi al catálogo de tomate de Sakata?
José Carlos Roldán. En nuestro catálogo de tomate contamos con varias tipologías como son tomate rama y tomate cherry de distintos colores (rojo, naranja y chocolate). Pero Japi es algo diferente. Es una nueva variedad gourmet de Sakata, de tipología oriental, sabor intenso y equilibrado. Combinamos tradición y conocimientos técnicos para crear un tomate gourmet que realmente sabe a tomate.
VF. ¿Qué caracteriza al tomate Japi?
JCR. Japi destaca por cuatro características: equilibrio entre dulzor y acidez, textura crujiente, alto contenido en ácido glutámico que potencia el sabor umami y piel fina con pulpa jugosa. Es decir, no sólo es el sabor, sino también la firmeza y la textura. Todo ello hace que sea una experiencia de consumo mucho más satisfactoria.
VF. ¿A qué retos se enfrenta actualmente el tomate?
JCR. Por un lado, el tema de las plagas y, por otro, el sabor. Durante muchos años el mercado se enfocó en tomates con buen aspecto, larga vida y buena postcosecha, descuidando quizás el sabor. Y el consumidor ya no quiere eso.
VF. ¿Qué requerimientos agronómicos tiene Japi?
JCR. Es un tomate que necesita un manejo diferente. Requiere alta salinidad y se cultiva principalmente en hidroponía, lo que permite controlar al máximo la fertilización y la dotación de agua. Esto nos permite lograr el sabor y la textura que buscamos.
VF. ¿Y en cuanto a resistencia a plagas y virus?
JCR. Uno de los grandes retos es el virus del rugoso, sin olvidar otros como PepMV o ToCV. Japi es resistente al TYLCTV (virus de la cuchara). Estamos realizando ensayos de inoculación para evaluar su resistencia al virus del rugoso en distintos países. Una vez concluidos, declararemos oficialmente su resistencia.
VF. ¿Japi ya está disponible para los productores?
JCR. Sí, desde este año. Queremos que el tomate esté disponible en los lineales durante todo el año, utilizando distintas zonas de producción como Almería, Portugal y el norte de España, para cerrar los ciclos.
VF. ¿Cuándo se prevé su comercialización?
JCR. Ya se han realizado pequeños suministros a supermercados de prueba y, a partir de diciembre, se espera una disponibilidad más amplia.
VF. ¿Qué calibre tienen las piezas de Japi?
JCR. El calibre objetivo está entre M y MM, aproximadamente 80 a 100 g. Es ideal para comer solo para poder saborear todos sus matices. Porque Japi destaca por su dulzor, acidez y matices complejos que lo diferencian de otros tomates.
VF. ¿Cómo complementa Japi al resto del catálogo de Sakata?
JCR. Además de Japi, contamos con:
• Saiko Star: es un cherry pera con buen equilibrio de dulzor y acidez, que también se va a presentar en estos días.
• Chocostar: cherry pera chocolate con resistencia intermedia al rugoso.
• Lemon Star: cherry pera amarillo, también orientado a sabor.
• Aguilar: tomate rama de calibre G estable (que es lo que demanda el mercado), alta producción y resistencia intermedia al rugoso.
En cuanto a portainjertos, ofrecemos dos opciones con resistencia intermedia al rugoso y a Fusarium raza 3.
VF. ¿Qué busca el consumidor actualmente?
JCR. Nuestro objetivo principal es saber qué demanda el mercado (distribución y consumidor) y responder a sus demandas. El consumidor demanda sabor en todas las tipologías: tomate suelto, rama o cherry. Hasta ahora, se priorizaba la vida útil del producto, pero a veces en detrimento del sabor.
Nuestra línea busca devolver el gusto auténtico al tomate, sin comprometer demasiado la vida comercial: aguanta perfectamente entre 10 y 15 días en supermercado.
VF. ¿Cómo está siendo la acogida de Japi?
JCR. Muy positiva. Se produce en distintas áreas para abastecer supermercados, destacando por buen sabor y diferenciación frente a otros tomates.
Nuestro objetivo es consolidar un tomate gourmet con buena relación calidad-precio que el consumidor reconozca y disfrute. Es un tomate que marca la diferencia.
Acceso a la noticia en la página 6 del dossier de tomate pimiento en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.