Entrevista a Ibán Rodríguez, del departamento de ventas de Belafer

Ibán Rodríguez, del departamento de ventas de Belafer. / BELAFER
Óscar Ortega. Barcelona.
Ibán Rodríguez, del departamento de ventas de Belafer, considera que el paso hacia la profesionalización es una gran noticia para todos los actores involucrados en la feria y destaca la importancia de estar presentes en esta cita. Además, analiza los inicios de la empresa y su oferta de producto basada en tres líneas de negocio.
Valencia Fruits. En pocas palabras, ¿cómo define Belafer?
Ibán Rodríguez. Belafer es una empresa familiar que empezó con la finalidad de crear y mejorar la maquinaria agrícola de su comunidad, ofreciendo máquinas eficientes y robustas.
Desde los inicios destacamos por la calidad de nuestras máquinas y por la cercanía con nuestros clientes. De hecho, fruto de esta cercanía, en Belafer hemos ido mejorando y ampliando nuestra gama de productos con el objetivo de cubrir las necesidades de nuestros clientes y ampliar la cuota de mercado.
“Nuestras gamas cubren las necesidades del sector agrícola, forestal y de obras públicas”
VF. Si hablamos del sector agrícola, ¿cuáles son sus líneas de negocio?
IR. Nuestras gamas cubren las necesidades del sector agrícola, forestal y de obras públicas. En el sector agrícola destaca la gama de trituración, donde se produce uno de los mejores productos del mercado. Sin olvidar las fresadoras, que son el germen de lo que es hoy Belafer, que abarcan desde los modelos para el agricultor ocasional hasta los modelos más profesionales que cubren grandes extensiones.
En la gama forestal ofrecemos trituradoras especiales de martillo fijo que permiten una gestión eficiente del entorno forestal.
En el sector de obra pública hemos desarrollado una gama de productos amplia con desbrozadoras de brazo y cabezales desbrozadores para retroexcavadoras, que son muy apreciadas en el campo de la conservación de carreteras.
VF. ¿Qué objetivos se plantean para esta edición de Fira de Lleida?
IR. El objetivo principal, como en cada edición, es acercarnos a nuestros clientes y recoger sus impresiones, comentar los pormenores del sector y reencontrarnos con amigos de la casa. Para nosotros, el contacto directo y cercano con nuestros clientes es uno de los activos más valiosos.
Con todo ello, aprovechar para ofrecer a clientes, y al sector en general, nuestros productos y que vean de primera mano la evolución de nuestras máquinas.
VF. No nos movemos de la feria, ¿que le parece la nueva organización? ¿Favorece la dinamización del sector agrícola?
IR. Cuando el director de la feria nos comentó el cambio de orientación respecto a la organización de la misma nos pareció muy buena idea.
Consideramos que dar el paso hacia la profesionalización es una gran noticia para todos los actores involucrados en la feria: expositores, organización y visitantes. En consecuencia, tenemos grandes expectativas ante esta primera edición de Agrobiotech.
“Son muchos los secretos que han ayudado al crecimiento de Belafer a lo largo de los años”
VF. ¿Cuál es el secreto de sus 56 años de trayectoria?
IR. Son muchos los secretos que han ayudado al crecimiento de Belafer a lo largo de estos años y sería difícil determinar cuáles han marcado más el devenir de la empresa. Siempre hemos hecho lo posible por mantener el compromiso con la calidad, el trato personalizado y la cercanía con nuestros clientes, ofreciendo soluciones a las necesidades que iban surgiendo.
Acceso a la entrevista en la página 16 (páginas especiales Fira de Lleida) en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.



