Nuevo suplemento de Valencia Fruits, con todas las novedades sobre Mercabarna

Valencia Fruits. Redacción.
Haciendo balance tras un año de pandemia, Mercabarna ha sabido extraer aspectos positivos de esta crisis. Desde una buena coordinación con los responsables de las asociaciones alimentarias de la unidad alimentaria hasta el esfuerzo de los empresarios y trabajadores, que han permitido garantizar día a día el suministro alimentario a los ciudadanos, incluso en los momentos más cítricos de la pandemia. La adaptación de Mercabarna a la nueva situación es todo un ejemplo del buen hacer, además de todas sus aportaciones para ayudar a la gente más necesitada, que les ha reportado más de un premio.
Ahora, el objetivo de Mercabarna es convertirse en la principal eferencia europea en el ámbito de la logística alimentaria, que lidere la evolución hacia un sistema logístico digital, sostenible y de calidad. Así define Jordi Valls, director general de Mercabarna desde el pasado septiembre, el objetivo marco de esta unidad alimentaria. El proyecto Mercabarna-Gates, la ampliación de Mercabarna, el Centro de Aprovechamiento Alimentario (CAA), el Digital Logistics Marketplace y el nuevo Instituto de los Alimentos de Barcelona.
Todo esto y mucho más en suplemento de Valencia Fruits, Mercabarna, donde han colaborado las empresas Logistic Pavelló G, Frutas Candil S.L., CMR Group, Polpoo, Gremio Provincial de Detallistas de Frutas y Hortalizas de Barcelona, Plátanos Ruiz, AGEM, Frutas Plasencia, Grupo Nufri, Evelina, Hnos. Fernández López, Reset Control, Frutas Sanahuja, Ilerfred, Natexxo, Grupo Diego Martínez, Fruits Solanas, Frutas Escandell, Frutinter y Biomarket Mercabarna.