El president ha hecho visible su apoyo y ha reafirmado el compromiso de la Generalitat con los regantes y agricultores de las zonas de Alicante abastecidas por las aguas del “absolutamente irrenunciable” trasvase Tajo-Segura

Ximo Puig en su visita a Benferri dentro del recorrido programado por las zonas de Alicante abastecidas por el trasvase Tajo-Segura. / GVA
Raquel Fuertes. Redacción
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado la balsa de la Comunidad de Regantes del Cuarto Canal de Poniente en Benferri, el pantano de Crevillent y posteriormente ha mantenido una reunión en Elche con representantes de la Comunidad General de Regantes Riegos de Levante.
Tras los encuentros mantenidos con representantes de Benferri, Crevillent y Elche, el president de la Generalitat ha insistido en que es necesario consolidar el trasvase Tajo-Segura como garantía de la pervivencia del sector agroalimentario en la provincia de Alicante, «clave en la economía de la Comunitat», y que se ha mostrado estratégico durante la pandemia.
Ximo Puig, tras reconocer el papel de la Vega Baja como “huerta de Europa” ha hecho hincapié en que para que este papel trascendental se mantenga se necesita “trabajo, persistencia y agua. Por eso es fundamental garantizar agua para siempre y esto es innegociable”. El presidente también ha señalado la necesidad de estabilizar la situación para evitar que los agricultores no estén en una permanente situación “de estrés, pensando si va a haber agua o no”. Recalca también que hay que contar con los recursos necesarios para garantizar este recurso imprescindible “para que esta huerta continúe con la fortaleza que tiene”.

Un momento de la intervención de Ximo Puig ante los regantes de Elche. /GVA
Ximo Puig, en pro del interés general, se ha mostrado dispuesto a “hablar, dialogar y acordar” con “todas las personas que podamos para convencer de que es absolutamente irrenunciable el trasvase Tajo-Segura, sabiendo que hay otros interlocutores que no piensan lo mismo.”.
«Tenemos que intentar buscar el acuerdo. No estamos por la confrontación, no estamos por el partidismo. Estamos por la superación de esta situación que genera inestabilidad y donde los más perjudicados, sin duda, son los regantes y los agricultores. Yo voy a trabajar por que se estabilice esta situación y por que el trasvase esté garantizado en las mejores condiciones posibles”
Sin hacer referencia explícita a la distancia que parecía haberse establecido entre el gobierno valenciano y el de algunas de las comunidades también afectadas por la posible revisión de los acuerdos del trasvase, el president ha sido tajante: “Tenemos que intentar buscar el acuerdo. No estamos por la confrontación, no estamos por el partidismo. Estamos por la superación de esta situación que genera inestabilidad y donde los más perjudicados, sin duda, son los regantes y los agricultores. Yo voy a trabajar por que se estabilice esta situación y por que el trasvase esté garantizado en las mejores condiciones posibles”, recalcando que “voy a mantener reuniones con todas las personas que sea necesario”, referencia de la que se puede deducir que hablará incluso con Sánchez.
El president, acompañado en este recorrido por el secretario autonómico de Agricultura, no ha obviado la necesidad de innovación y adaptación de infraestructuras, como acometer la modernización de riegos.
En su intervención ante los medios, el president de la Generalitat también se ha referido a la vacunación y a las medidas de prevención frente al coronavirus, y ha aludido a la importancia de estas semanas para “llegar al verano en la mejor situación para afrontar la temporada turística”.