El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha avanzado que el Gobierno tomará “las medidas necesarias” ante la situación de sequía

Vista de campos de cultivo de trigo afectados por una sequía. Efeagro / Gabriel Romano
Valencia Fruits. Redacción.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que el Gobierno tomará “las medidas que sean necesarias” ante la situación de sequía y que llevará la cuestión al próximo Consejo de Ministros de Agricultura europeos en quince días.
“Dentro de 15 días tengo un Consejo de Ministros en Bruselas y España va a evocar este punto para sensibilizar a la Comisión, y a partir de ahí, lógicamente, tomaremos las medidas que sean necesarias en función de la evolución de la situación”, ha señalado Planas. No obstante, el ministro ha condicionado las decisiones del Ejecutivo a la evolución de la meteorología “en las próximas semanas”.
“Yo comprendo perfectamente la preocupación, que la tengo yo también como ministro, por la carencia de lluvias y la disponibilidad de recursos hídricos en muchas cuencas hidrográficas de España y, por tanto, las dificultades de cara a las tareas y al regadío”, ha indicado el ministro.
En este punto, ha recordado que el 65% de la producción agrícola en España está vinculada al regadío. “Daremos en cada momento la respuesta que se requiera en función de nuestras posibilidades”, ha añadido.
España y Portugal ya trasladaron el problema a la UE
Planas ha señalado que tanto él como la ministra portuguesa de Agricultura, Maria do Céu Antunes, trasladaron el pasado lunes su preocupación, ante “los problemas que en la península Ibérica se estaban dando vinculados con esta cuestión” al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, con motivo de la reunión informal de ministros de la UE.
“Ojalá que llueva y ojalá que tengamos una posibilidad esta primavera, a pesar de esta situación inferior de las disponibilidades de cuenca, de disponer de los recursos hídricos que son necesarios”, ha indicado Planas.
El ministro de Agricultura, que ha visitado la localidad madrileña de Alcalá de Henares para conocer los recursos fitogenéticos existentes en ella, ha destacado la necesidad de “intensificar las inversiones en materia de modernización del regadío y en materia de energías renovables” en el actual contexto en el que los estudios científicos prevén a corto y medio plazo «una disminución de la pluviometría”. “Es absolutamente fundamental y en ello estamos», ha remarcado.