La compañía prevé más volumen de melón y sandía este año

La previsión para el melón es bastante similar a la del año pasado. / GA
Valencia Fruits. Redacción.
Grupo Agroponiente lleva semanas trabajando en la campaña de primavera, diseñando toda la estrategia de producción en el campo junto al agricultor. Atendiendo a las previsiones de cultivo, ya se pueden sacar algunas conclusiones acerca de cómo funcionará en términos generales la temporada.
Según los datos que maneja el grupo, se prevé un repunte de la producción de frutas de primavera, melón y sandía, con más calidad y volumen que el año pasado. El clima ha sido benévolo hasta el momento para este tipo de cultivos y la evolución general de la temporada ha animado a que los productores apuesten por ellos; así como por cultivos medios y tardíos, dado la prolongación de los ciclos de invierno.
En sandía, la apuesta vuelve a ser por variedades clásicas de sandía negra, especialmente sin semillas y para cultivos tardíos, dado que la positiva evolución del mercado y los precios en el tramo final del segmento de invierno ha hecho que se alarguen las producciones hortícolas. “La superficie productiva ha aumentado y ello, junto con las positivas condiciones climáticas y el estatus de precios que no va a cambiar en los próximos meses, apuntan a una primavera de buenos resultados en calidad, volumen e incluso precios”, señalan desde Grupo Agroponiente.
En cuanto al melón, la previsión es bastante similar con una apuesta clara por el producto más tradicional, el Melón Negro o Piel de Sapo. Una variedad que encaja a la perfección con la circunstancia de una plantación más tardía debido a los buenos precios de la recta final del invierno en producciones hortícolas. Destaca la apuesta por determinadas variedades muy del gusto de los denominados ‘marquistas’, con una especial presencia de escriturado en su piel. Desde Grupo Agroponiente confirman que también crecerá el volumen y la calidad con respecto al año pasado.
En esta campaña de primavera, Grupo Agroponiente pone el foco, además de en el melón y la sandía, en productos hortícolas específicos como determinadas variedades de tomate que van a suponer un segundo ciclo de campaña bastante importante en cuanto a cifras de producción.
La única nota de preocupación la aportan los esperados virus de primavera, aunque también en este sentido hay que subrayar que en el campo se están tomando gran cantidad de precauciones para hacerles frente y se están sentando las bases para poder culminar un ejercicio con datos mejores que los obtenidos el año pasado.
El responsable del Área de Ingeniería Agrícola de Grupo Agroponiente, Antonio Algarra, ha asegurado que llevan bastante tiempo trabajando en la campaña de primavera y, a estas alturas, pueden hacer un primer avance de cómo se va a comportar.
“Las conclusiones más importantes son el aumento de la producción debido al optimismo derivado de los precios del invierno y al buen clima, así como la mejoría en cuanto a la calidad que estamos detectando en las fincas, también en comparación con la pasada campaña, y un trabajo muy eficiente en la prevención de los virus”.
Con estos tres factores, lo más normal es que “la campaña mejore las cifras de años anteriores y que, en general, sea un año positivo, mejorado además por la tendencia que están describiendo los precios por segunda campaña consecutiva”.
Acceso al dossier de Melón/sandía de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.