AGF y BASF | Nunhems crean el Club de Productores de Fashion®

Grupo Fashion y su ‘partner’ tecnológico ponen en valor al productor como eslabón clave en la creación de la marca

Crisanto Ampuero (BASF) y Joaquín Hidalgo (AGF) dan a conocer el Club de Productores de Fashion®. / Basf

Valencia Fruits. Redacción.

Primero fue la variedad, luego AGF y, posteriormente, la marca. Ahora AGF y BASF | Nunhems quieren reconocer el papel crucial del productor en el impulso de Sandía Fashion®, marca con más de 20 años en el mercado que, en este tiempo, ha logrado consolidarse en la mente del consumidor e impulsar el consumo de la categoría. 

Para ello, acaban de crear el Club de Productores de Fashion®, una comunidad exclusiva para esos agricultores que “apuestan por la excelencia, la innovación y el sabor auténtico”, afirma Crisanto Ampuero, Consumer & Customer Manager de BASF. 

Para Ampuero, “el productor es uno de los pilares clave en el éxito de la marca” y, como tal, “queremos poner en valor su trabajo, de hecho, Fashion® es un proyecto de producción”.

Este “paso natural” para Sandía Fashion®, como lo califica, por su parte, Joaquín Hidalgo, director general del Grupo AGF, se llevará a cabo en distintas fases. De este modo, en primer lugar, el objetivo de AGF y BASF | Nunhems es ‘inscribir’ en este club a los productores que forman parte de las empresas propietarias de Fashion® producida en invernadero. Posteriormente, llegará el turno de quienes lo hacen al aire libre. 

Con su adhesión a este club, los productores de Fashion® podrán conectar con otros agricultores, compartir información e ideas, acceder a recomendaciones de manejo o soporte técnico personalizado y, además, participar en eventos exclusivos en los que aprender, compartir y disfrutar, haciendo así crecer su negocio.

Pero, sobre todo, estarán formando parte de un “ecosistema de valor en torno a la marca Fashion® y la experiencia en el desarrollo de variedades de BASF | Nunhems”, insiste Hidalgo, quien apunta al papel clave de esta firma como ‘partner’ tecnológico de un proyecto que comenzó a germinar en el año 2000.

“Queremos abrir un canal cualificado y directo con el productor, además de premiar a quienes están con nosotros desde el principio o llevan ya muchos años, queremos que tengan una guía y un referente para seguir construyendo la marca Fashion®”, apunta Hidalgo.

El objetivo es transmitir que, si produces Fashion®, ya no sólo cultivas una sandía, sino que formas parte de algo más grande.

Presentación

En el marco de este proyecto, la Asociación Grupo Fashion (AGF) y BASF | Nunhems presentaron el 19 de junio el recién constituido Club de Productores de Fashion®, en un evento que reunió a los integrantes del Grupo AGF, así como sus agricultores en el Club de Golf Playa Serena. Con esta iniciativa, han querido reconocer el papel protagonista de los productores en el lanzamiento de la marca Sandía Fashion® hace más de 20 años, así como su impulso al consumo de esta fruta. 

“Fashion® supuso la unión de empresas competidoras para desarrollar un proyecto común”, afirmó durante la puesta de largo del club Joaquín Hidalgo, director general del Grupo AGF, quien insistió en que “esta visión compartida ha convertido a Fashion® en un referente en sabor y calidad”.

En todo este proceso, los agricultores han jugado un papel clave, hasta el punto de convertirse en “el ‘as en la manga’ y la fortaleza de AGF, de ahí la constitución del club”, apuntó Hidalgo.

“Hemos creado un canal de comunicación directo con los productores, que podrán beneficiarse de las ventajas de formar parte del universo de Sandía Fashion®”, añadió.

Sandía fashion® se constituyó sobre la base de cuatro pilares fundamentales, recordó, por su parte, Crisanto Ampuero, Consumer & Customer Manager de BASF. “La producción, la genética de la semilla, los gestores comerciales y de marketing y los consumidores”, detalló y puso en valor el papel de los productores: “Ignorarlos, como han hecho otros proyectos, para mirar sólo al consumidor es un error”. Y es que los productores fueron los primeros en comprometerse con Sandía Fashion®. 

“Cuando otros cortaban en verde para alcanzar buenos precios, el Grupo AGF puso en marcha unos controles de calidad muy serios y estrictos”, recordó y justo ahí, en el escrupuloso cumplimento de los controles de calidad, radica el éxito de este proyecto. “Logramos elevar el consumo de sandía de 7 a 9 kilos per cápita”, afirmó. 

Un éxito compartido

En apenas dos años, Sandía Fashion® cumplirá 25 años, tiempo en el que “todos los operadores del grupo hemos visto crecer nuestras ventas”, apuntó José Navarro, presidente del Grupo AGF, quien fue, incluso, más allá: “Sin Fashion®, la sandía habría desaparecido”.

Hoy el proyecto sigue sumando éxitos y lo hace mirando, una vez más, al futuro. En este sentido, Crisanto Ampuero avanzó que “estamos preparándonos para crecer con nuevos tipos y formatos de sandía”, como minis o mínimamente procesadas. Y en esta nueva etapa, los productores volverán a estar en el centro del proyecto.

Acceso a la noticia en la página 16 del dossier de Melón y Sandía en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.