Almería, principal proveedora de sandía del programa Bouquet

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

La provincia almeriense proporciona el 42% del volumen de sandía al programa Bouquet de Anecoop

ANECOOP ha reunido a sus socios de Almería para hacer análisis de la campaña. / ANECOOP

Valencia Fruits. Redacción.

Almería es provincia que mayor volumen de sandía aporta al programa Bouquet. En concreto, los socios de la provincia almeriense de la cooperativa de segundo grado Anecoop proporcionan un 42% del volumen de sandía.

Los socios de la provincia almeriense de la cooperativa de segundo grado Anecoop son los que mayor volumen de sandía aporta al programa Bouquet, que este año cumple su 30 aniversario con una previsión de ventas a los largo de la campaña de 155.000 toneladas comercializadas en 29 países.

La cooperativa ha mantenido una reunión con los socios del programa Bouquet; Coprohníjar, Hortamar, Agroiris, Tomasol, Hortofrutícola Costa de Almería y Montivel Export – cuya adhesión como socio de Anecoop se anunció el pasado 31 de marzo – para hacer análisis de la campaña y de sus previsiones. Esta reunión retoma su formato presencial tras dos años de encuentros telemáticos. Y, además, lo hace en un momento muy especial para Anecoop y sus socios: la celebración del 30 aniversario de las sandías Bouquet.

30 aniversario

En palabras del presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, “en estos 30 años ha habido campañas mejores, y otras peores. Y así seguirá siendo. Pero lo que no cambiará, y de lo que nos sentimos orgullosos, es de ser los pioneros en lanzar la sandía sin pepitas al mercado europeo”.

También ha aseverado que han sido “los pioneros en desarrollar un programa de producción y los pioneros en el diseño de campañas de marketing que saben llegar al corazón del consumidor”. “Y con una oferta integrada por sandías de producción 100% nacional”, ha apostillado.

Por su parte, el presidente de Coprohníjar y miembro del Consejo Rector de Anecoop, Juan Segura, ha destacado que su cooperativa fue “la primera en hacer pruebas con sandía rayada sin semillas. Hemos visto evolucionar el proyecto y pasar de unos pocos miles de toneladas a alcanzar la dimensión actual, liderando el mercado”.

José Miguel López Cara, presidente de Hortamar y también miembro del Consejo de Anecoop, ha puesto de relieve el carácter “revolucionario” de este proyecto que “en 1992, dio la “vuelta al consumo de sandía en Europa”.

“Anecoop supo ver una oportunidad para ofrecer una novedad atractiva e interesante al mercado y una alternativa de cultivo a sus socios, que les permitiese diversificar y complementar las producciones de otros periodos del año”, ha dicho.

“Pioneros”

Bajo el lema “Pioneros”, Anecoop presentó el pasado 7 de abril en Fruit Logistica las acciones comerciales y la campaña promocional para este ejercicio. Una campaña que apela a los valores de la cooperativa y que se proyectan en su marca Bouquet, siendo su principal eje estratégico la defensa del medio rural y de las personas que viven y trabajan en él al apostar por un programa de producción 100% nacional.