AVA y La Unió piden a la Conselleria ayudas para compensar los daños de la fauna

Bayer estrategia de cítricos
CAECV 2024 ECOAUTÉNTICOS

Ambas organizaciones critican que la Consellería sí que dará ayudas para prevenir, pero en ningún caso los agricultores afectados recibirán compensaciones por las pérdidas que les originan las distintas especies

Aguirre anunció el pasado agosto una línea de ayudas dirigida a los agricultores con explotaciones dañadas por la fauna salvaje. / GVA

Julia Luz. Redacción.

El rumbo que está tomando la consellería de José Luis Aguirre no termina de gustar a los agricultores. El pasado viernes, más de 300 agricultores y ganaderos de las principales organizaciones agrarias  se concentraron ante la sede de Agricultura para pedir “más hechos y menos palabras”. Ahora, AVA-Asaja y La Unió reclaman medidas compensatorias por los daños causados por la fauna cinegética en el campo y critican que el conseller haya cambiado su propuesta inicial de otorgar ayudas económicas, limitándose ahora a hablar únicamente de “medidas de prevención”.

Ese mismo viernes 21 se publicó un anuncio de consulta pública previa sobre el proyecto de orden de la Conselleria de Agricultura, que establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a implementar medidas preventivas en explotaciones agrarias, con el objetivo de mitigar los daños causados por la fauna cinegética. El proyecto indica que las ayudas se destinarán únicamente a prevenir estos daños mediante la instalación de barreras que impidan el acceso de la fauna a las explotaciones, evitando así daños en los cultivos y la transmisión de enfermedades a las especies pecuarias. Básicamente, las ayudas serán para colocar vallas, una práctica que no se puede aplicar de forma generalizada en todos los terrenos afectados en la Comunitat Valenciana.

La entidad presidida por Cristóbal Aguado entiende que “además de medidas preventivas, es absolutamente necesaria una línea de ayudas para compensar los daños provocados por la fauna salvaje, tal como le hemos estado insistiendo desde el primer día de mandato al conseller de Agricultura, José Luis Aguirre” y pide, además, que “implique al Gobierno central con una mejora del seguro que permita ampliar la cobertura de los daños provocados por la fauna y, donde no llegue el seguro, con fondos de la Unión Europea que complementen las compensaciones, ya que las leyes y las limitaciones a la actividad agraria llegan a Valencia desde Bruselas y Madrid”.

La línea presupuestaria S1531 es para establecer ayudas para paliar los daños en las explotaciones agrarias causadas por especies cinegéticas y está dotada, eso sí, con un importe ridículo de 250.000 euros, mientras en una comunidad vecina como Cataluña el presupuesto será de 6,3 millones de euros

Por su parte, desde La Unió consideran que este proyecto no cumple con la filosofía de las ayudas que la Conselleria propuso en su día y aprobaron Les Corts. En este sentido, la línea presupuestaria S1531 es para establecer ayudas para paliar los daños en las explotaciones agrarias causadas por especies cinegéticas y está dotada, eso sí, con un importe ridículo de 250.000 euros, mientras en una comunidad vecina como Cataluña el presupuesto será de 6,3 millones de euros.

La Conselleria emitió una nota de prensa el pasado 4 de agosto de 2023 en la que el conseller Aguirre anunciaba una línea de destinada a los agricultores cuyas explotaciones estuvieran dañadas por la acción de la fauna salvaje. En ningún caso anunció ayudas para establecer medidas preventivas.

Una circunstancia que corrobora las pesquisas de los agricultores, porque lo que inicialmente prometió la Conselleria no se ha cumplido. “Este primer año de legislatura del equipo de Conselleria dirigido por Vox, se ha basado en buenas palabras, pero con pocos hechos y realidades”.