Agrocultivos
Investigadores del CSIC crean un algoritmo para optimizar el riego de cultivos leñosos
Una App denunciará la presencia de insectos de especies invasoras
La Universidad de las Islas Baleares y el Imedea desarrollan una aplicación móvil para detectar insectos de especies invasoras potencialmente peligrosas y así poder controlarlas
Castilla y León apuesta por la digitalización agroalimentaria
La comunidad autónoma junto a Castilla-La Mancha y Extremadura impulsa su plataforma agroalimentaria digital basada en inteligencia artificial
Estudian la mejora genética de la patata para combatir las plagas
El CSIC investiga variedades resistentes de la patata, el trigo y las leguminosas para lograr el control de plagas y enfermedades
La cosecha de arroz en Cataluña aumenta un 13,4% y recupera la normalidad
A pesar de las cifras de la cosecha de este año, continúa habiendo déficits importantes en instrumentos de gestión de malas hierbas que dificultan el…
La UE llega tarde a la carrera de la edición genética de plantas
El Congreso Biotech de Biovegen celebrado en Fruit Attraction destaca que las nuevas técnicas son más “rápidas, eficaces y precisas” y sus aplicaciones en la…
El pedrisco daña 1.500 hectáreas de kakis y cítricos al inicio de campaña
Pese a los daños, los efectos de las lluvias son, a rasgos generales, positivos para la agricultura valenciana
Planas califica de “éxito rotundo” el primer año de la PAC
A día 13 de octubre, se han abonado 4.830 millones de euros, 34 millones más que hasta la misma fecha del año anterior, lo que…
Los países de la UE exigen a la CE un plan completo para luchar contra la sequía en la agricultura
El Consejo Europeo ha propuesto una serie de estrategias para poder apoyar de manera sostenible y económica el conflicto de la desertificación de los suelos