Coops. Agro-alimentàries: “La formación, aspecto fundamental para la competitividad de las cooperativas”

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

La cualificación se ha convertido en un valor diferencial y estratégico frente a la competencia

Grupo de participantes en una actividad formativa dirigida a jóvenes cooperativistas celebrada en el mes de diciembre de 2019. / ARCHIVO

Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana.

Desde Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, entendemos que la formación es uno de los aspectos fundamentales para la mejora de la competitividad de las empresas cooperativas. De hecho, viene definida como uno de los fines estatutarios de nuestra organización, junto a las actividades de representación del sector, tanto institucional como empresarial, el fomento cooperativo o la comunicación.

La cualificación de los consejos rectores, de la base social y de los trabajadores y trabajadoras de las cooperativas debe ser un valor diferencial y estratégico frente a la competencia. De igual forma, la formación debe ser una herramienta que facilite la consecución del objetivo de fomentar la actividad agroalimentaria entre los jóvenes y las mujeres y su incorporación al sector, de cara al necesario relevo generacional que garantice la continuidad de la actividad agraria a medio y largo plazo, además de su progresiva profesionalización y de la búsqueda de una mejor adecuación a las condiciones en las que debe desarrollarse.

2020 fue un año marcado por la pandemia del coronavirus, en el que las restricciones a la movilidad y a las reuniones de personas produjeron un drástico descenso en la actividad formativa desarrollada por Federació, que se suplió en parte con la organización de actividades online. Pese a la mejora de la situación sanitaria, esta circunstancia se ha prolongado durante el inicio de 2021, con un incremento de las actividades formativas que no ha sido suficiente para recuperar el volumen habitual de cursos, jornadas y seminarios organizados. A esta circunstancia se suma también la falta de concreción para el ejercicio actual de algunas de las líneas de financiación en las cuales se apoya Federació para costear parte de los costes organizativos de las actividades formativas.

Para tener una medida más certera del tipo y volumen de actividades formativas desarrolladas anualmente por Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, podemos tomar como una referencia más acertada el desglose de actuaciones de 2019.

Ese año, Federació organizó un total de 147 cursos, sin incluir las charlas formativas sobre higiene en la producción primaria. En estos cursos participaron un total de 5.268 alumnos y se impartieron 1.921 horas lectivas. Las temáticas de estos cursos fueron muy variadas: gobernanza y gestión cooperativa, producción agronómica —manejo de cultivos, poda, agricultura ecológica, plagas y enfermedades…—, cursos para la obtención o renovación del carné de usuario profesional de fitosanitarios, prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria, comercialización, competitividad empresarial, incorporación de jóvenes al sector cooperativo, sensibilización en Igualdad de Oportunidades… Adicionalmente se organizaron jornadas sectoriales y otras actividades formativas de carácter transversal.

Estas actividades se organizan por iniciativa de Federació, atendiendo a las tendencias y temas de actualidad del cooperativismo y de la agricultura valencianos, así como a petición de las propias cooperativas, que nos trasladan su interés en organizar cursos y jornadas formativas específicas dirigidas a sus consejos rectores, personal técnico, base social… Gran parte de estas actividades son gratuitas para las cooperativas y para las personas que participan en ellas, gracias a los convenios firmados por Federació con la Conselleria de Agricultura, tanto específicos como vinculados al desarrollo del PDR-CV; o con el Ministerio de Agricultura a través de Cooperativas Agro-alimentarias de España. De igual forma, tanto las cooperativas como la propia Federació disponen de un Fondo de Formación y Promoción Cooperativa (FFPC), del cual se pueden obtener recursos para la organización y financiación de estas actividades.

La progresiva mejora de la situación sanitaria ha aumentado, como hacíamos referencia anteriormente, el ritmo y el volumen de la actividad formativa desarrollada por Federació durante el presente año. Con perspectivas positivas en este sentido, Cooperatives Agro-alimentàries espera seguir contando con un escenario propicio para desarrollar una serie de actividades que son vitales para garantizar la profesionalización, competitividad y capacitación de las cooperativas agroalimentarias valencianas y de las personas que las integran.

La oferta formativa actualizada en cada momento se puede consultar en la web de Federació, en esta dirección.

Acceso a la noticia de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, AQUÍ.

thumbnail of PD08_2941