Las cotizaciones de la fresa repuntan notablemente

Livingstone
AGROPONIENTE FA

Pese al leve repunte, las cotizaciones siguen en valores inferiores a los alcanzados en las dos campañas anteriores

El sector fresero ha comercializado alrededor del 69,7% del volumen total previsto para esta temporada. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

Los precios de fresa experimentaron un fuerte repunte a mediados de abril, aunque continuaron situados en valores inferiores a los alcanzados en las dos campañas anteriores por estas fechas. La frambuesa continúa su evolución negativa, mientras que los precios del arándano volvieron a contraerse, si bien registraron valores superiores a los anotados en los ejercicios precedentes.

El informe de seguimiento del sector de los frutos rojos, publicado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, refleja que los precios medios en origen de la fresa se incrementaron notablemente en la semana 15 (del 12 al 18 de abril). Concretamente registraron una subida del 17,9% con respecto a la semana 14, alcanzando una cotización media de 0,79 euros/kg. No obstante, se trata de un valor en campo situado por debajo del alcanzado durante las temporadas 2018/19 (0,82 euros/kg) y 2019/20 (0,86 euros/kg).

Se estima que desde el comienzo de la campaña 2020/21 (semana 49 de 2020) se lleva comercializado alrededor del 69,7% de lo que se espera poner en el mercado en el total de la temporada, a juzgar por la producción media comercializada en los ejercicios 2016/17-2018/19.

Las cotizaciones medias en origen de frambuesa continúan su tendencia bajista situándose en 4,93 euros/kg

En cuanto a los valores registrados en los principales mercados franceses, las cotizaciones internacionales de la fresa estándar española (categoría I) repuntaron entre un 17,1-18,7% en los precios de importación del mercado de Saint-Charles y un 10,5% en el mercado de Rungis.

En los mercados alemanes los precios de la fresa estándar española (categoría I), en bandeja de 500 gramos, registraron una contracción del 16,7% en el mercado de Berlín.

Frambuesa

Los precios medios en origen de frambuesa continúan su tendencia bajista, registrando en la semana 15 una nueva contracción de un 15,1%, situándose en 4,93 euros/kg. Se trata de un precio por debajo del alcanzado en 2019 (5,60 euros/kg) y por encima del anotado en 2020 (4,46 euros/kg).
Se estima que desde el comienzo de la campaña 2020/21 (semana 36 de 2020) se lleva comercializado alrededor del 56,7% del volumen total que se espera en la campaña.

En cuanto a los precios internacionales de la frambuesa española (categoría I) en los principales mercados franceses, en la semana 15 registraron fuertes caídas, por encima del 30%, tanto en los valores de importación del mercado de Saint-Charles (de un 32,9%) como en los de los de mayoristas de Rungis (de un 31,1%).

Arándano

Los precios medios en origen del arándano también volvieron a contraerse en la semana 15, situándose en 4,34 euros/kg, un dato en 11,1% menor al registrado en la semana 14. Se trata de un valor por encima de los obtenidos en la campaña 2018/19 (un 17,9% superior) y en la campaña 2019/20 (un 17,6% superior).

Se lleva comercializado el 23,9% del volumen total previsto para este ejercicio. En cuanto a las cotizaciones internacionales del arándano (categoría I) en los principales mercados franceses, volvieron a contraerse en la semana 15, un 13,7% en los precios de importación de Saint Charles y un 7,7% en el de mayoristas de Lyon-Corbas.

Acceso directo al número íntegro de Valencia Fruits AQUÍ.