Francisco Delgado: “Las nuevas instalaciones mejoran la calidad del producto y la logística de la cooperativa”

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Entrevista al Comercial de Los Gallombares, Francisco Delgado

Los Gallombares acude a esta edición con muchas ganas e ilusión. / LG

Julia Luz. Redacción.

Con el foco puesto en la expansión, Los Gallombares estrena en 2023 nuevas instalaciones que garantizan una mejora global de todos los procesos de confección sin renunciar a su compromiso con el entorno y con el bienestar de las personas. En esta cita, Los Gallombares estará situado en el hall 10, stand A-06, donde presentarán su espárrago verde premium, cultivado con métodos biológicos y optimizando los recursos naturales.

Valencia Fruits. A pocas semanas de una nueva edición de Fruit Logistica, ¿cómo ha organizado Los Gallombares su participación en el certamen?

Francisco Delgado. Con muchísimas ganas e ilusión. La pasada edición, con el cambio de fechas y el retraso de la feria a abril, nos fue imposible acudir porque nuestra cooperativa se encontraba en plena campaña. Así que este año asistimos de nuevo retomando el entusiasmo y la lucha de otros años por seguir fomentando, exponiendo y defendiendo nuestro producto.

VF. ¿Qué aporta un evento de las características de Fruit Logistica a una cooperativa como Los Gallombares?

FD. Fruit Logistica es la feria hortofrutícola más importante de Europa y cuenta con una gran afluencia de empresas internacionales. Actualmente, Los Gallombares se encuentra en plena expansión y, por ello, un certamen de estas características nos permite informar y exponer a nuestros clientes y al público en general nuestro producto, nuestro buen hacer y el nuevo proyecto que por fin arranca para esta campaña: nuestras nuevas instalaciones. 

VF. ¿Con qué objetivos se desplazan este año a Berlín?

FD. Como en cualquier otro certamen, nuestra principal intención como participantes y expositores es ensalzar el potencial del producto y nuestros valores —cuidado del medio ambiente, calidad, compromiso y salud— para que lleguen a consumidores de todo el mundo. También, compartir con nuestros clientes nacionales e internacionales las novedades de nuestra oferta de calidad, talento e innovación.

VF. ¿Aprovechan el certamen para presentar alguna novedad o proyecto?

FD. En Los Gallombares trabajamos constantemente para afianzar mercados que ya disfrutan del sabor de este vegetal y dinamizar nuevos canales de distribución. Por ello, Fruit Logistica es el lugar idóneo para anunciar que este año culmina nuestro gran proyecto y por fin estrenamos nuestras nuevas instalaciones, una nueva planta de envasado con una superficie de 10.000 m² y 11 líneas de máquinas especializadas de última generación para el manipulado de espárragos, siete de ellas con calibrado óptico, con una capacidad de manipulación de 100.000 kilos cada 8 horas. 

VF. ¿Qué van a aportar estas nuevas instalaciones a Los Gallombares?

FD. Este proyecto, sin duda, permite centralizar la producción, reforzar el servicio en nuestros almacenes y mejorar el transporte, favoreciendo así a nivel global la calidad de nuestro producto y la logística de la cooperativa. Además, esta nueva nave va a generar 600 empleos, siendo un auténtico motor económico para la comarca del poniente y la provincia de Granada.

Por otro lado, estas instalaciones refuerzan nuestro compromiso con el entorno y la RSC en nuestra apuesta por la producción integrada, el residuo cero y el fomento del consumo de energía solar. Así, todas estas prácticas garantizan un espárrago verde respetuoso desde el campo hasta el consumidor.

Acceso en la página 27 del dossier de Fruit Logistica de Valencia Fruits aquí. 

Acceso íntegro al ejemplar de Valencia Fruits aquí. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits aquí.