El Gobierno y las Autonomías coordinan medidas para mejorar los precios en el campo

DECCO PEPITA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido este miércoles con los consejeros de todas las Autonomías para establecer medidas con vistas a solucionar la crisis del sector agrícola

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ayer en la reunión con las CCAA. / EFEAGRO

El Gobierno y las comunidades autónomas (excepto Cataluña y el País Vasco, que no acudieron) se reunieron ayer en una reunión extraordinaria con el fin de coordinarse y establecer medidas eficaces para mejorar la rentabilidad de la agricultura y la ganadería y para promover precios justos.

En reacción a la oleada de protestas que continúa por todo el país, el Gobierno está empezando a mover ficha y a reunirse con todos los agentes que intervienen en el sector agroalimentario. El pasado martes el ministro se reunió con el Observatorio de la Cadena Alimentaria y prometió la reforma de varias leyes.

Las protestas siguen. Mañana es el turno de Valencia y ayer los agricultores de Córdoba y Jaén cortaron la autovía A-4 a la altura de la localidad cordobesa de Montoro, para protestar por lo bajos precios del olivar y la crisis de rentabilidad.

Planas ha confirmado que el Gobierno y las Autonomías valoran  verdaderamente las protestas, pues están sirviendo para que la sociedad se conciencie de la importancia del campo y de que su futuro es primordial para los intereses españoles. No obstante, también ha indicado que una crisis no se resuelve en 24 horas, y hace un llamamiento a la coordinación de las actuaciones entre Gobierno, Autonomías y todos los eslabones del sector agroalimentario,

Como se anunció el pasado martes, entre las medidas más inmediatas está la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria que incluirá la prohibición de la venta a pérdidas o las promociones de alimentos de cara al público que supongan una merma del valor del producto.

Gobierno y autonomías también han analizado la necesidad de una mayor integración de la oferta, de revisar la ley de las interprofesionales y, especialmente, una buena negociación de la futura Política Agrícola Común (PAC) que mantenga los fondos para España.

Los consejeros autonómicos han reclamado al ministro una posición más fuerte en Bruselas, en la defensa de una PAC que sirva para conservar la renta agraria y solventar los problemas de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

En Madrid, el ministro se reunirá este jueves con el sector de frutas y hortalizas y con representantes de Lidl, dentro de la ronda de encuentros para buscar soluciones a la crisis en el campo