Helder Nico: “El espíritu de Plastidom siempre ha sido garantizar un uso reiterado de los envases Domplex durante muchos años”

DECCO PEPITA

Entrevista a Helder Nico, de Plastidom S.A.

Helder Nico destaca la calidad, durabilidad y funcionalidad de los envases de plástico de la gama Domplex. / Nerea Rodriguez

Nerea Rodriguez. Redacción.

Para Plastidom, Lleida-Valle del Cinca es una región importante con productores y centrales hortofrutícolas que valoran positivamente su gama de contenedores, cajas y otros productos. El uso de envases de plástico Domplex en las cosechas, la logística y el almacenaje continúa siendo una elección destacada. El firme compromiso con el desarrollo de soluciones adaptadas a las nuevas necesidades, preocupaciones y normativas del sector agrícola y agroindustrial, hacen que Plastidom sea actualmente una de las firmas de referencia en el mundo de los envases y embalajes de plástico.

Valencia Fruits. Plastidom lleva años apostando por la zona de Lleida y el Valle del Cinca como mercado importante en España. ¿Qué factores explican esa conexión tan sólida con esta área productora?

Helder Nico. Se trata de una región muy potente en la producción de fruta de hueso, así como de manzana, pera y otras frutas, con una temporada concreta y un peso importante dentro del calendario anual de producciones. Muchos productores y centrales hortofrutícolas valoran positivamente nuestra gama de contenedores, cajas y otros productos, destacando especialmente su calidad, funcionalidad y durabilidad. 

“Llevamos muchos años trabajando con clientes en esta zona, así que esa conexión sólida se ha ido consolidando de forma natural”

Llevamos muchos años trabajando con clientes en esta zona, así que esa conexión sólida se ha ido consolidando de forma natural.

VF. A mitad de año, ¿qué balance hacen desde Plastidom de esta campaña 2025 en cuanto a demanda de envases para fruta de hueso y manzana?

HN. Este año ha sido especialmente lluvioso y, por un lado, esa agua era muy necesaria. Sin embargo, parece que ha complicado el desarrollo inicial de algunos cultivos. Aun así, la situación ha mejorado bastante y confiamos en que la campaña termine siendo positiva. En este ámbito de negocio, estamos —como es lógico— muy en sintonía con la realidad del sector agrícola.

VF. ¿Se han detectado nuevos hábitos o necesidades logísticas entre sus clientes del Valle del Cinca y Lleida? ¿Qué soluciones ha desarrollado Domplex para responder a esos cambios?

HN. La utilización de envases de plástico Domplex en las cosechas, la logística y el almacenaje continúa siendo una elección destacada por sus características ya conocidas: calidad, durabilidad y funcionalidad. Son productos “amigos del medioambiente” que, gracias a su resistencia y reutilización a lo largo de muchos años, están totalmente alineados con las nuevas preocupaciones y hábitos ambientales y económicos de todos.

VF. En un contexto marcado por la eficiencia operativa, ¿qué papel juega la innovación en el diseño de sus envases para el campo y la logística postcosecha?

HN. Además de las características necesarias que ya hemos mencionado anteriormente, hoy en día es fundamental que los envases estén preparados para funcionar perfectamente en entornos automatizados, con sistemas de robótica en general. 

También incorporamos funcionalidades electrónicas, como chips o códigos de barras, que permiten el control de stocks en almacén y la trazabilidad de los productos envasados hasta el consumidor final.

VF. ¿Están trabajando con materiales reciclados o soluciones reutilizables adaptadas a los requerimientos de la cadena de suministro hortofrutícola?

HN. El espíritu de Plastidom siempre ha sido garantizar un uso reiterado de los envases Domplex durante muchos años. Al principio, esto respondía sobre todo a una preocupación económica, ya que suponía una inversión rentable para nuestros clientes. Sin embargo, hoy también se valora por su contribución medioambiental.

Por otro lado, incorporamos materias primas recicladas procedentes de productos Domplex al final de su vida útil, aplicadas a nuevas producciones en casos específicos. Además, desarrollamos envases con funcionalidades logísticas avanzadas, como nuestras cajas y contenedores-palette plegables y reversibles (encajables y apilables), que ofrecen una notable economía de espacio y transporte.

Este enfoque refleja nuestro firme compromiso con el desarrollo de soluciones adaptadas a las nuevas necesidades, preocupaciones y normativas del sector agrícola y agroindustrial.

Dentro del Grupo Plastidom, contamos también con Domplex Logis, especializada en servicios de ‘pool’ logístico para grandes superficies comerciales. Nos encargamos de la higienización, lavado y reposición de pallets y envases, promoviendo así su reutilización y generando beneficios tanto económicos como medioambientales en toda la cadena.

VF. La normativa sobre plásticos continúa evolucionando a nivel europeo. ¿Qué avances ha hecho Plastidom en certificación y adaptación normativa durante el último año?

HN. Hemos obtenido, por ejemplo, la certificación que avala el uso reiterado de todos los envases Domplex, conforme a las normativas europeas más recientes en este ámbito.

VF. Han apostado por la instalación de paneles solares como parte de su compromiso ambiental. ¿Qué otras medidas han incorporado recientemente en su estrategia de sostenibilidad industrial?

HN. Sí, hemos apostado por la instalación de paneles solares, pero también hemos aplicado mejoras significativas en varios de nuestros procesos industriales. Destacan, por ejemplo, las acciones orientadas a una mayor eficiencia en el consumo energético y en el uso del agua.

VF. ¿Qué importancia tiene para Plastidom mantener un contacto directo con sus clientes en campañas específicas como la de Lleida? ¿Qué tipo de acompañamiento técnico-comercial ofrecen sobre el terreno?

HN. El constante desarrollo agrícola, junto con las nuevas necesidades derivadas de la normativa, el cambio climático y las nuevas estrategias de producción y marketing, sólo puede abordarse eficazmente mediante un contacto directo y local con nuestros clientes. Esta cercanía nos permite acompañar de forma adecuada esa evolución y presentar soluciones adaptadas en cada momento, fomentando una colaboración permanente, estrecha y sólida entre Plastidom y quienes confían en nosotros.

Acceso a la entrevista en la página 12 del dossier Lleida / Valle del Cinca en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.