I Foro Internacional de Cítricos: dossier de Valencia Fruits

Laiguant Prime
ETYGRAF WEB

Los asistentes al foro destacaron el elevado nivel técnico de las conferencias del programa y la oportunidad de la celebración del evento en un momento de gran incertidumbre para el sector

La primera edición de Citrus Forum ha tenido una gran acogida por parte del sector. / RAQUEL FUERTES

Óscar Orzanco. Redacción.

Solo se ha celebrado una edición pero, superando las expectativas iniciales y constatando el apoyo recibido por el sector citrícola, Citrus Forum ya se ha convertido en una cita de referencia internacional. El balance del desarrollo del congreso, tanto para los organizadores como para los asistentes, ha resultado positivo. El I Foro Internacional de Cítricos logró reunir a más de 1.450 profesionales del sector procedentes de más de 200 empresas, que destacaron el elevado nivel técnico de las conferencias y la oportunidad de la celebración del evento en un momento de gran incertidumbre.

El Auditorio ADDA de Alicante, sede de las dos jornadas presenciales, se quedó pequeño los días 21 y 22 para acoger a los más de 1.100 profesionales asistentes que abarrotaron su aforo para escuchar a parte de los más de 50 ponentes que mostraron los últimos avances de un sector como el citrícola en el que España es líder en exportación. Como prueba del interés suscitado, Agromarketing España, organizadora del foro, tuvo que cerrar las inscripciones presenciales el día anterior al evento debido al elevado número de peticiones para inscribirse.

No obstante, quienes no lograron asistir a Alicante pudieron seguirlo online, a través de la plataforma Agromunity.com. En concreto fueron otros 350 profesionales los que conectaron con el evento en directo a través de internet los tres días de celebración del congreso. La retransmisión en streaming de Citrus Forum se pudo seguir en más de una quincena de países como Chile, México, Perú, Brasil, Australia, Colombia, Estados Unidos, China, Francia, Uruguay, Argentina, Reino Unido, Portugal e Italia, además de España. En la tercera jornada del foro (23 de junio), que fue 100% online, siguieron en directo las ponencias técnicas una media de 500 profesionales a través de Agromunity.com.

Según confirman los organizadores, “el éxito puede calificarse como rotundo, no ya solo por el número de participantes sino, como se ha destacado por los propios asistentes, por el alto nivel de los contenidos técnicos desarrollados en las ponencias y mesas redondas que se incluyeron en el programa, así como por la planificación de los espacios y tiempos que permitió que el foro se convirtiera en un punto de encuentro. Empresas y profesionales pudieron intercambiar experiencias y promover oportunidades de negocio, tras dos años de restricciones en los que no había sido posible en las más de 150 reuniones agendadas en la Plataforma Networking del evento”.

En cuanto al perfil de los profesionales que acudieron a Citrus Forum, cuatro de cada diez fueron productores de cítricos, seguido del perfil técnico (38%), 10% procedente de la industria auxiliar, 8% investigadores y científicos, siendo el de los jóvenes y futuros agrónomos el minoritario (4%).

Más información sobre la primera edición de Citrus Forum en el nuevo dossier de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits aquí.