Incertidumbre en la segunda parte de la campaña de cítricos

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

Las operaciones comerciales de cítricos no terminan de despegar

Los precios en origen de los cítricos andaluces han caído levemente respecto a la semana pasada. / JA

Valencia Fruits. Redacción.

La segunda parte de la campaña citrícola no se presenta muy diferente a la primera. Según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, la comercialización de los cítricos no termina de alcanzar un nivel óptimo y los profesionales del sector no parecen tener grandes expectativas en la segunda parte de la campaña. Por tanto, es la incertidumbre el sentimiento que reina en el sector.

La comercialización en el campo sigue estancada, y las cotizaciones han bajado aún más que la semana pasada (semana 4). Así, a lo largo de esta semana y respecto a la media de las últimas 5 campañas, los precios en origen de la naranja han caído un 38%; los de la mandarina un 23,8% y los del limón un 49,8%.

En cuanto a las cotizaciones medias semanales a la salida de la central de manipulación, se mantienen más o menos estables, como es el caso de la naranja, y con pequeñas variaciones a la baja en el caso de la mandarina y el limón.

Actualidad del sector

Ante la situación del sector en la presente campaña, se ha constituido la Mesa de los cítricos de Andalucía formada por Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, Asociafruit, Palmanaranja y la Asociación de Citricultores de Huelva. Su objetivo es abordar la actual crisis de precios, las importaciones de terceros países, la sequía, el incremento de los costes de producción, la falta de mano de obra…

También, el pasado 31 de enero se aprobó en el Comité Permanente Fitosanitario de la UE el cambio reglamentario de imponer el “tratamiento en frío” a todas las importaciones europeas de naranja procedentes de determinados países que padecen la plaga de la “Falsa polilla”