Ximo Puig cesa a Mireia Mollà ante la propuesta de Aitana Mas buscando la unidad del Consell en el último tramo de la legislatura

Isaura Narro, nueva consellera de Agricultura desde el 26 de octubre. / GVA
Valencia Fruits. Redacción. Actualizado 27/10.
Según informaban desde Presidencia de la Generalitat Valenciana en la tarde del 25 de octubre, el president Ximo Puig nombrará el día 26 a Isaura Navarro Casillas como nueva consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica a propuesta de la vicepresidenta Aitana Mas y en sustitución de la hasta ahora consellera, Mireia Mollà.

Un momento de la reunión mantenida entre el President y la vicepresidenta Mas en el Palau de la Generalitat. / GVA
Durante una conversación mantenida en el Palau de la Generalitat, Mas trasladó al President la propuesta de cese de la consellera Mireia Mollà, de quien destacaron “su esfuerzo y dedicación” en el cargo que ahora deja tras su cese. Puig aceptó la propuesta y nombrará a Isaura Navarro como nueva consellera.
Navarro ha sido hasta ahora secretaria autonómica de Salud Pública en la conselleria de Sanitat y, según las mismas fuentes “constituye un perfil político y de gestión de primera línea”.
Se da la circunstancia de que la vicepresidenta Mas hace la propuesta pocos días antes de cumplir 100 días en el puesto “y considera que hace falta por la unidad del Consell, que requiere estabilidad y cohesión ante el difícil contexto socioeconómico”.
Según fuentes de Presidencia, “esta situación obliga al Govern a centrarse en la aprobación de los presupuestos y en el desarrollo de las políticas transformadoras del Botànic, particularmente aquellas vinculadas a la protección social de las familias y las empresas valencianas”.
Mireia Mollà ha sido consellera de Agicultura desde que se configuró el Botánic II en 2019 y una de sus últimas entrevistas, analizando su papel al frente de la Conselleria en esta legislatura, la concedió a Valencia Fruits hace apenas un mes.
Reacciones del sector
Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana
El presidente Frutas y Hortalizas de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, Cirilo Arnandis, explica a Valencia Fruits que “el sector cooperativo, y diría que el conjunto del sector agrario, ha acogido con sorpresa la noticia del relevo de Mireia Mollà al frente de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. En el periodo en el que ha estado al frente del departamento, tanto Federació como nuestras cooperativas asociadas hemos mantenido una relación fluida y un diálogo constante y productivo, tanto con ella como con sus equipos de confianza, trabajando conjuntamente para ofrecer respuesta a los problemas, demandas y necesidades del sector”.
Además, añade que “una vez oficializado a través del DOG el relevo, queremos felicitar a Isaura Navarro por haber sido elegida como nueva consellera, y nos ponemos a su disposición para reunirnos a la mayor brevedad posible, con el objetivo de dar continuidad a los proyectos comunes ya iniciados y de conocer las líneas estratégicas de su mandato en los meses que quedan antes de la celebración de las próximas Elecciones Autonómicas. De igual forma, queremos trasladar nuestro agradecimiento a Mireia Mollà por su labor al frente de la Conselleria y por el buen trato dispensado en todo momento a la Federació, a nuestras cooperativas y a sus representantes, deseándole lo mejor en el futuro”.
“Queremos trasladar nuestro agradecimiento a Mireia Mollà por su labor al frente de la Conselleria y por el buen trato dispensado en todo momento a la Federació, a nuestras cooperativas y a sus representantes, deseándole lo mejor en el futuro”
AVA-Asaja
El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, afirma a Valencia Fruits que “la destitución de Mireia Mollà como consellera de Agricultura es una decisión interna de Compromís que desconocemos, pero da una imagen lamentable y más aún cuando la cesan por exigir eficiencia administrativa a otros departamentos de la administración autonómico”. Además, explica que “no entendemos este cambio a seis o siete meses de las elecciones porque la consellera cesada ya había establecido unos cauces de diálogo y colaboración con el sector agrario y, por otra parte, ignoramos la vinculación que la nueva consellera de Agricultura pueda tener con el campo”.
“No entendemos este cambio a seis o siete meses de las elecciones porque la consellera cesada ya había establecido unos cauces de diálogo y colaboración con el sector agrario”
No obstante, explica “en AVA-Asaja encontrará la colaboración que la nueva consellera nos solicite para defender los intereses de los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana”.
La Unió de Llauradors
El secretario general de La Unió de Llauradors, Carles Peris, explica a Valencia Fruits que “no vamos a entrar en valoraciones políticas de los partidos que componen el gobierno, pero sí que nos llama la atención un cambio a pocos meses de las elecciones autonómicas, algo que consideramos negativo” y añade que “esperamos que eso no sea un inconveniente para la gestión diaria en momentos en los que el sector agrícola y ganadero necesita todo el respaldo por parte de la administración valenciana”
Además, explica que, en un contexto agrario como el actual, en el que los costes de producción están disparados “necesitamos una administración valenciana ágil, que tenga claro las decisiones que se tienen que tomar”. Desde La Unió esperan que “este cambio sirva para dar una máxima estabilidad y unos buenos presupuestos de cara a hacer frente a la crisis que estamos viviendo”.
“Confiamos en que la nueva consellera establezca un marco de dialogo fluido y ágil y que nos escuche para poder obtener esa importancia que se merece el sector”
“Confiamos en que la nueva consellera establezca un marco de dialogo fluido y ágil y que nos escuche para poder obtener esa importancia que se merece el sector. Y, sobre todo, que apueste más por políticas agrarias y ganaderas, que tenga un plan estratégico agrícola y que no dedique tantos esfuerzos al ámbito medioambiental o de transición ecológica en detrimento del agrícola como hasta ahora”.
CAECV
Por su parte, el presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana, Vicente Faro, mostraba su agradecimiento a Mireia Mollà “por su trabajo realizado en favor de la agricultura ecológica en la Comunidad Valenciana, por colocarla en la escena agraria y situarla en una posición trascendente dentro de la Comunitat. Desde el CAECV creemos los planes realizados desde la Conselleria han hecho que tanto la agricultura ecológica como todo la industria relacionada tenga un peso importante no solo a nivel autonómico sino también nacional, situándonos como referentre del Estado español que crece y que llegará a los compromisos europeos del 25% de superficie ecológica agraria útil para el 2030”.
En esta línea, calificaba de “inestimable” la labor de Mollà y dedicaba unas palabas a la Isaura Navarro, “esperamos que la nueva consellera también nos de este apoyo y tenga las mismas ganas de trabajar por la agricultura ecológica en nuestra Comunidat”.