Entrevista al director general IGP Cítricos Valencianos, José Enrique Sanz

José Enrique Sanz avanza que la IGP Cítricos Valencianos retomará durante el mes de diciembre sus acciones de promoción y comunicación como, El Desayuno Valenciano y la campaña de Navidad. / IGP Cítricos Valencianos
Nerea Rodriguez. Redacción.
Desde la IGP Cítricos Valencianos, José Enrique Sanz señala que en el conjunto de la Comunidad Valenciana las pérdidas de cosecha en cítricos no serán tan grandes al final. Asimismo corrobora el mensaje del conjunto del sector al afirmar que las producciones están llegando a los mercados y el abastecimiento a Europa está garantizado. Presente ya en las principales cadenas de supermercados en España, la IGP va ganando en visibilidad y el consumidor comienza a tenerla presente en el momento de la compra ya que sabe que el sello representa el sabor de siempre de los cítricos producidos en las buenas tierras de la Comunidad Valenciana.
Valencia Fruits. ¿Cuál es la situación de las producciones amparadas bajo la IGP Cítricos Valencianos tras el paso de esta terrible DANA?
José Enrique Sanz. La verdad es que tengo que empezar la entrevista mostrando nuestras condolencias a todos aquellos que han perdido a alguien querido, nuestro apoyo a quienes han tenido importantes pérdidas materiales, y también, como no, a aquellos agricultores que han sufrido auténticos desastres en sus campos y en sus producciones.
Las zonas afectadas han sido, en buena parte, producciones citrícolas, además de viñedos, kakis y hortalizas. Las comarcas citrícolas, como la Hoya de Buñol, Camp de Túria, Horta Sud o los Serranos, son muy importantes en producción y en calidad. Habrá que ir comprobando cómo han quedado los campos y los grados de afección, porque habrá casos en los que se han afectado hasta los árboles y toda su cosecha, y habrá casos que sólo tendrán afectación los frutos de las faldas. Hablando en cifras generales, no creo que sea una gran pérdida a nivel de producción total para la Comunidad Valenciana, ya que estamos hablando de que las tres provincias son citrícolas. No me atrevo a decir un porcentaje a priori, pero seguramente se aprovechará una parte de la producción de la zona afectada. En cifras generales de las tres provincias, se cubrirá bien la demanda del sector.
VF. Hace menos de un mes anunciamos la presencia de las primeras clementinas IGP en Consum, Eroski, Caprabo y Alcampo. ¿Qué significa para la IGP la apuesta de estos supermercados por esta marca de calidad?
JES. La apuesta de grandes cadenas como Consum, Eroski, Caprabo y Alcampo es clave. Posicionan nuestras producciones con el sello IGP de calidad en sus lineales y eso facilita al consumidor el acceso a nuestros cítricos. Son las primeras cadenas de la campaña porque han comenzado con clementinas extratempranas certificadas con IGP (Oronules y Arrufatina) pero confiamos en que ahora, a mediados de noviembre, otras más se vayan sumando con la clementina Clemenules y con la Navelina (Carrefour, Masymas, El Corte Inglés, Dia, Plusfresc, Condis, Spar, Alimerka, BM y Lupa), como en la pasada campaña.
VF. A partir de ahora, ¿hay previsión de que se una alguna nueva cadena? O por el contrario ¿se han cancelado programas?
JES. Para nada se han cancelado programas, el interés en el sello IGP y en nuestra marca “Naranja Valenciana” va a más, tanto antes de la DANA como después, de hecho, tras lo ocurrido, creo que vamos a contar con el apoyo y la generosidad de los consumidores en todo el territorio nacional. Además, poco a poco vamos ganando más visibilidad y el consumidor comienza a tenernos presente en el momento de compra. Busca y sabe que nuestro distintivo es la garantía de que está adquiriendo productos de calidad, con el sabor de siempre, producidos en los campos valencianos.
Por otro lado, tenemos previsto que un par de grandes cadenas incorporen a su lineal nuestra marca de consumidor “Naranja Valenciana”, tanto en el formato de bolsa girsac como en el formato de encajado. También tenemos previsto en breve, el alta de varios operadores que van a etiquetar IGP para clientes franceses. El aumento del interés del mercado francés en nuestro sello IGP Cítricos Valencianos es muy llamativo, a pesar de ser un mercado tradicional para nosotros, varios almacenes coinciden en el interés de sus clientes franceses.
VF. ¿Han tenido tiempo de reorientar la campaña 24-25 a la nueva realidad?
JES. A todos nos ha influido este golpe de algún modo. La IGP Cítricos Valencianos se dedica a certificar y a promocionar nuestros cítricos. Para empezar, nos ha influido en la programación y ejecución de las auditorías, porque las carreteras hacia la zona sur habían quedado cortadas o saturadas de tráfico, por tanto, nos hemos centrado un par de semanas en la zona norte. Por otro lado, hemos tenido que anular más de una acción promocional prevista para principios de noviembre, entre otras el evento de El Primer Corte de los Cítricos Valencianos, donde se celebra el comienzo de la campaña y se lanza a los medios el correspondiente aviso. Tenemos previsto retomar acciones y comunicaciones durante el mes de diciembre, como El Desayuno Valenciano en las tres provincias y la campaña de promoción durante la Navidad. Debemos seguir hacia adelante con ímpetu, según lo previsto, y hacer llegar a los consumidores la calidad de las naranjas, mandarinas y limones de los agricultores y almacenes valencianos.
VF. Además de retomar las acciones de promoción, ¿en qué otras líneas de trabajo está inmersa la IGP Cítricos Valencianos?
JES. Actualmente, la IGP tiene como objetivo sumar más cadenas a nivel nacional, y a la vez, aumentar más referencias y formatos en aquellas que ya han apostado por el sello. Hay que tener en cuenta que actualmente tenemos dos formas de llegar a los lineales, bien acompañando a las marcas privadas con nuestra etiqueta certificada, o bien, llegando con nuestras marcas Naranja Valenciana y Mandarina Valenciana de una forma más directa hasta el consumidor. Son marcas que tienen muy buena respuesta en los lineales, si además enfocamos la promoción hacia ellas, confiamos en que todas las partes pueden obtener muy buenos resultados.
VF. Para finalizar, ¿qué mensaje lanza al conjunto del sector y a la ciudadanía en general?
JES. Son momentos difíciles. Este desastre nos ha tocado a todos directa o indirectamente. Pero, no podemos ni debemos parar. Ahora, más que nunca debemos tirar con fuerza para salir adelante. Cada uno desde sus posibilidades y desde su entorno. El sector citrícola no ha parado. Las producciones están llegando a los mercados y el abastecimiento está garantizado. Los consumidores podemos hacer mucho para ayudar a la recuperación de los agricultores, cooperativas y comercios afectados por la DANA. Buscar y adquirir cítricos con el sello IGP Cítricos Valencianos es más que un gesto solidario.
Acceso al artículo de opinión en la página 77 del dossier de Cítricos de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.