Los cerezos adelantan su floración

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

El calor ha adelantado la floración en la zona del Valle del Ebro y el Valle del Jerte

El conocido como “despertar del Valle del Jerte” se engloba en las fechas del 16 al 21 de marzo, sin embargo, el calor inusual de febrero ha adelantado la floración. / ARCHIVO

Alba Campos. Redacción.

El Valle del Ebro y el Valle del Jerte ya se tiñen desde hace unos días del color rosado tan característico que dejan los cerezos en flor. Héctor Ripoll, socio de la empresa productora y comercializadora de cerezas Cerima Cherries, explica que este adelanto de la floración es debido al clima: “el calor y las altas temperaturas experimentadas en el mes de febrero han provocado que este despertar se haya dado antes de lo previsto”.

Todavía es pronto para hacer previsiones de cosecha para la campaña de cereza española de 2024, ya que las primeras recolecciones en invernadero no suelen empezar hasta finales de marzo, y a campo abierto, hasta finales de abril.

Valle del Ebro

Ripoll explica que “en general se han adelantado la mayoría de variedades, pero destacan la Royal Tioga que tiene menos requerimiento de horas de frío, y también la Nimba y la Pacific”. 

El socio de Cerima Cherries explica que en las zonas productoras bajas del Valle del Ebro, en el sur de Tarragona, “la floración se ha adelantando unos 15 días debido al buen tiempo propiciado por el anticiclón”. Sin embargo, explica que “todavía es muy pronto para hacer previsiones de campaña porque los árboles aún se están hinchando. En principio se ve bien la yema, pero habrá que esperar a ver como se desenvuelve el clima y la temperatura durante la floración para poder opinar sobre si será una buena campaña”. 

En Cerima Cherries, disponen de diferentes campos, situados a lo largo del valle del Río Ebro, algo que ofrece ciertas ventajas para la producción. Ripoll explica que “tener esta distribución tan amplia con fincas a diferentes altitudes nos permite cosechar la misma variedad durante 20 días con las mismas condiciones de homogeneidad que si las tuviéramos en la misma extensión”. Afirma que “se empieza pronto en la parte baja del valle y con el paso del tiempo se va subiendo”. De esta manera se provoca que el momento de maduración de cada variedad de cereza sea diferente en cada uno de los campos y, por tanto, disponen de cerezas de calidad durante toda la temporada. A día de hoy Cerima Cherries cuenta con fincas en Benifallet, Flix, La Serra d’Almos, La Torre de l’Espanyol, Maials, Miravet, Tivissa y Vinebre. 

Cerima Cherries, además de productora y comercializadora, también es una empresa exportadora “sobretodo a nivel nacional, pero también europeo a mercados como Alemania, Francia, Bélgica y Holanda”, explica Héctor Ripoll. 

Valle del Jerte

El conocido como “despertar del Valle del Jerte” se engloba en las fechas del 16 al 21 de marzo, sin embargo, el calor inusual de febrero ha adelantado la floración de algunos cerezos también en esta zona, concretamente en la de Valdastillas con la variedad Royal Tioga. Si embargo, todavía es pronto y esta tímida floración no representa ni un 0,5% del esplendor de la zona en su apogeo primaveral. 

Faltará esperar a ver como se comporta el clima durante la floración de los cerezos para poder realizar previsiones para esta campaña de cereza.

Acceso a la noticia en la página 7 del dossier de Fruta de Verano del ejemplar de Valencia Fruits.

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.