Se trata de un nuevo concepto de software que utiliza algoritmos basados en inteligencia artificial

La compañía está enfocada dos líneas de desarrollo: los sistemas de calidad y los robots de encajado automático. / MAF RODA
Valencia Fruits. Redacción.
El Grupo Maf Roda, compañía puntera en tecnología postcosecha para la fruta y la verdura, estará presente un año más en Fruit Attraction presentando sus últimas novedades en el pabellón 10 stand D21. Las grandes novedades que presentará la compañía se centran en dos grandes líneas de desarrollo por las que la compañía lleva años apostando: los sistemas de calidad y los robots de encajado automático.
Los sistemas de análisis de calidad de la compañía son mundialmente conocidos por su precisión y eficiencia y con los nuevos desarrollos ha dado un gran paso hacia adelante. En los últimos años Maf Roda ha estado trabajando en hacerle la tarea lo más sencilla posible a los usuarios de sus instalaciones. Su objetivo, que gestionar sus instalaciones sea la menor de las preocupaciones de sus clientes. Con la última generación de sus softwares de calidad ha ido un paso más allá en este propósito.
El nuevo sistema de análisis de calidad externa se puede ajustar con sólo un clic. El operario se olvidará de tener que trabajar con cientos de parámetros para ajustar la línea, tan solo con dos puede manejarla
Nuevo software
El Grupo Maf Roda lanza un nuevo software de calidad para cítricos para su Globalscan 7 mucho más intuitivo y fácil de ajustar sin perder un ápice de precisión y fiabilidad. El nuevo y revolucionario sistema de análisis de calidad externo de última generación para cítricos se puede ajustar con solo un clic. El operario se olvidará de tener que trabajar con cientos de parámetros para ajustar la línea, con tan solo dos podrás manejar tu línea con la mayor precisión. Esto facilita enormemente su manejo y permite al cliente una mayor autonomía manteniendo la eficiencia de detección del Globalscan 7.
Además, este software que ahora se lanza para cítricos es totalmente compatible con la campana del Globalscan 7, por lo que sólo hay que adquirir el software sin necesidad de cambiar las cámaras o la campana. Ahora se lanza para cítricos pudiendo trabajar con naranjas y mandarinas.
Y es que la compañía, buscando estar a la vanguardia de la tecnología, se ha centrado en desarrollar una solución que haga la labor del operario de la central lo más sencilla posible. Simplificar al máximo la gestión de la línea para que los ajustes y cambios en el análisis externo sean rápidos e intuitivos. El objetivo es que la gestión de la línea sea el menor de los problemas de los clientes.
Se trata de un nuevo concepto de software que utiliza algoritmos basados en inteligencia artificial. Esto permite desarrollar un programa capaz de reajustarse automáticamente solo y/o ajustarlo manualmente haciendo un simple clic sobre la imagen de la fruta. Se reduce el número de parámetros a ajustar a tan solo dos. Con estos dos parámetros se podrá adaptar la línea a las necesidades que se requieran en ese momento. Ajustándose muy rápida y fácilmente a los pedidos que la central tenga que preparar. Además, gracias a la inteligencia artificial el algoritmo sigue aprendiendo solo, de manera que su precisión sigue aumentando y adaptándose a las formas de trabajo del cliente cada vez más.
Mientras en la versión anterior había que configurar el programa en la instalación y realizar ajustes por parte del programador, ahora los tiempos de instalación y puesta en marcha del nuevo software se reducen considerablemente haciendo una implementación mucho más sencilla. Del mismo modo, en pocas horas el operario podrá estar capacitado para poder gestionar la línea con total autonomía.
Line pack citrus
La otra gran novedad que presentará en Fruit Attraction 2023 es el Line Pack Citrus, una nueva máquina de encajado de cítricos capaz de orientar la fruta para encararla según necesidades del cliente. Con este nuevo robot de confección se automatiza totalmente el proceso de encajado ya que no sólo dibuja un mosaico personalizado con naranjas o mandarinas como ya hacía su robot SpeedPacker V8, sino que, además, orienta el pedúnculo sustituyendo así por completo a las tradicionales mesas de confección.
Con el lanzamiento de estos dos nuevos productos revolucionarios para cítricos, Maf Roda completa una solución global totalmente automatizada que ya cuenta con volcadores automáticos, sistemas de tratamiento, trazabilidad o gestión de trasiego de mercancías con AGVs. Las líneas automatizadas de Maf Roda se pueden gestionar prácticamente de forma autónoma.
Nuevos sistemas de arándanos y cerezas
Siguiendo el objetivo de hacer el trabajo lo más fácil posible para los clientes, la interfaz del sistema de calidad tanto de arándano como de cereza se ha simplificado para hacerla más intuitiva y fácil de manejar. El nuevo formato mucho más visual permite un ajuste de los niveles de calidad y del nivel de detección de una forma mucho más directa y rápida.
En frutos donde las campañas son especialmente concentradas en el tiempo, la rotación de los equipos de trabajadores es muy alta. Conscientes de esta dificultad a la que se enfrenta el cliente, los nuevos softwares de Maf Roda permiten formar a los operarios en pocas horas. De esta forma, este estará capacitado para operar la línea de manera autónoma y sin dificultad.
El Grupo Maf Roda lleva años a la vanguardia de la tecnología postcosecha siendo un referente en los sistemas electrónicos de calidad. Con estos nuevos avances, según afirman desde la marca, confirma su liderazgo. Esta tecnología podrá verse en funcionamiento in situ durante Fruit Attraction en su stand.
Acceso a la entrevista en la página 26 del suplemento Fruit Attraction de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al ejemplar de Valencia fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.