Francisco Sánchez (Moelco): “Nuestra actividad principal se centra en la fabricación de unidades Vacuum Cooler”

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

Entrevista al Gerente Moelco Levante, Francisco Sánchez Marsilla

Francisco Sánchez Marsilla. / Moelco

Óscar Orzanco. Redacción.

Desde Moelco Levante destacan que en los últimos años han experimentado un importante crecimiento en los pedidos de sus máquinas, fundamentalmente desde fuera de España. En este sentido, la firma está centrada actualmente en la fabricación de dos máquinas Vacuum Cooler con capacidad de 30 palets en México y otra de 6 palets en Polonia.

Valencia Fruits. ¿Qué caracteriza actualmente la actividad de una firma como Moelco Levante?

Francisco Sánchez Marsilla. La actividad principal de Moelco Levante se centra en la fabricación de unidades Vacuum Cooler, el alquiler de las mismas, así como la realización del mantenimiento y reparación de maquinaria de frío industrial.

VF. Por lo comentado, uno de sus productos estrella es el denominado Vacuum Cooler, ¿cómo funciona está tecnología?

FSM. El principio de funcionamiento Vacuum Cooler se basa en la rápida evaporación de una parte de la humedad del producto cuando se somete a una disminución de presión dentro de una cámara estanca.

Este método es un eficaz tratamiento de preenfriamiento evaporativo rápido para prolongar la vida de los productos tratados al reducir su deterioro térmico postcosecha.

VF. ¿Qué ventajas aporta este método a los comercializadores hortofrutícolas?

FSM. Las principales ventajas de este proceso es el enfriamiento rápido y eficiente, la preservación de la calidad del producto, reducción del deterioro microbiano y mayor eficiencia energética, entre otros aspectos.

VF. ¿Qué productos hortofrutícolas son aptos para el enfriamiento mediante Vacuum Cooler?

FSM. El Vacuum Cooler es especialmente útil para preenfriar una amplia variedad de productos perecederos que requieren un enfriamiento rápido para preservar su frescura y calidad tales como los vegetales de hoja, algunas variedades de verdura, flores, hongos y hierbas aromáticas.

VF. Además de Vacuum Cooler, ¿qué otros servicios y soluciones ofrece Moelco Levante a sus clientes?

FSM Además de la fabricación de unidades de Vacuum Cooler, ofrecemos el alquiler de maquinarias compactas para su rápido transporte e instalación, así como el mantenimiento de estas máquinas con nuestro servicio 24 horas.

VF. ¿Cuál ha sido la evolución de Moelco Levante en los últimos años? ¿Qué grado de implantación tienen actualmente en España y fuera de nuestras fronteras?

FSM. Hemos tenido un gran crecimiento en el volumen de pedidos de nuestras máquinas siendo la mayoría para exportación.

Disponemos de una cartera consolidada de 150 empresas en España y un inicio de implantación en los países productores de ensaladas como el norte de África, Sudáfrica, Italia, Francia, Alemania, Polonia, República Checa, Brasil, México y Panamá.

VF. ¿Cuáles son los últimos proyectos que han desarrollado o están ejecutando actualmente? 

FSM. Nuestros trabajos se están centrando en la fabricación de dos máquinas Vacuum Cooler con capacidad de 30 palets en México y otra de 6 palets en Polonia.

VF. ¿En qué dirección avanza la investigación en el sector de la refrigeración para la conservación de productos hortofrutícolas?

FSM. La investigación en el sector de la refrigeración para la conservación de productos hortofrutícolas está avanzando en varias direcciones clave, principalmente enfocadas en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la mejora de la calidad de los productos durante su almacenamiento y transporte. Algunas de las principales tendencias en esta área incluyen el uso de refrigerantes más sostenibles y que no dañen la capa de ozono.

VF. ¿Qué objetivos se marca Moelco Levante para el futuro?

FSM. Nuestros principales objetivos se enfocan en áreas clave para el sector, como la eficiencia operativa, la expansión del mercado, la sostenibilidad, y la innovación en tecnologías de refrigeración.

Acceso a la entrevista en la página 14 del dossier de Gestión Postcosecha en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.