La jornada online, organizada por la Cátedra Timac Agro-UCO Nutrición agraria sostenible, se celebrará el martes 9 de noviembre

La jornada virtual contará con la opinión de expertos en la materia. / TIMAC AGRO
Valencia Fruits. Redacción.
Objetivo sostenibilidad es el propósito que persigue la jornada virtual organizada por la Cátedra Timac Agro-UCO Nutrición agraria sostenible. La ponencia online, que tendrá lugar en próximo martes 9 de noviembre a las 17h, estará protagonizado por expertos de reconocido prestigio en el ámbito de la sostenibilidad agrícola procedentes de CAAE, INTA Argentina, ETSIAM – Universidad de Córdoba y Timac Agro.
La jornada pretende poner el foco en la propuesta de nuevos modos y prácticas agrarias más sostenibles con el medio ambiente. La conservación del suelo, el aprovechamiento del agua, el uso eficiente de los recursos o el fomento de las p´racticas bio son algunas de las medidas que se plantean como grandes aliadas de una agricultura que beneficie a todos por igual: que sea sostenible para el medio ambiente, rentable para el agricultor y que genere productos de calidad para el consumidor final.
Itinerario
En el inicio de la jornada tendrá la palabra el director del CAAE, Juan Manuel Sánchez, que hablará de la necesidad de la agricultura ecológica y las repercusiones tanto para el sector agrario, el medio ambiente y el consumidor final.
Seguidamente, tendrá el turno Emilio González, doctor ingeniero agrónomo y profesor de ETSIAM de la Universidad de Córdoba, cuya ponencia versará sobre “El manejo de los suelos en una agricultura de conservación”. Así, explicará cómo su desarrollo contribuye a un mejor aprovechamiento de los recursos y una mejora de la producción.
En tercer lugar será el turno de Rodolfo Gil, ingeniero agrónomo del INTA Argentina. Bajo el título “Una línea de montaje viva y verde para una agricultura sostenible”, explicará cómo para que los agro-ecosistemas resulten productivos y estables necesitan de una fotosíntesis que permita sostener la capacidad productiva a través del uso eficiente de los recursos e insumos.
Cerrará la jornada Ángel Rueda, Responsable de Mercado Ecológico de INNOVABIO en Timac Agro. Analizará el mercado ecológico y cómo la demanda de estos productos crece mientras que el agricultor se encuentra ante el gran desafío de mejorar la productividad y la rentabilidad de sus explotaciones.