Nuevas tecnologías, páginas especiales en Valencia Fruits

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

El uso de nuevas tecnologías de la información y comunicación es un pilar fundamental para la digitalización del sector agrícola

Empresas, intituciones y agricultores saben que la digitalización y la innovación tecnológica son el futuro del sector agroalimentario. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

Las nuevas tencnologías han pasado a ser una herramienta transversal a cualquier campo, ámbito o sector. Y el agroalimentario no se queda atrás. Empresas, intituciones y agricultores saben que la digitalización y la innovación tecnológica son el futuro para un sector que augura un avance imparable y una mejora tanto de las técnicas como del producto.

Así, el uso de nuevas tecnologías de la información y comunicación es un pilar fundamental para la digitalización del sector agrícola y pueden brindarle muchos beneficios. Desde la correcta implementación del GDPR o el control de la jornada de trabajo a través de sistemas innovadores que reflejan de manera casi instantánea el registro laboral de los empleados. El diseño web y las estrategias de marketingson también parte esencial deesta nueva era ya que permiten ampliar mercados y globalizar la comercialización. Sabemos que el ecommerce ha llegado para quedarse y son cada vezmás los usuarios que optan por realizar sus compras donline.

En Valencia Fruits sabemos de la importancia de la digitalización del sector agro, por este motivo, hemos querido dedicar unas páginas a las nuevas tecnologías. Gregal, empresa de consultoría tecnológica puntera en la digitalización de las empresas agroalimentarias; José Luis Molina, CEO de Hispatec; Manel López, Gerente de Reset Control; Artero Consultores y UNIQ, cuentan sus experiencias al frente de la innovación tecnológica en el sector agroalimentario.

Acceso directo a las páginas especiales sobre nuevas tecnologías aquí.

thumbnail of 2946_210713-páginas-17-21