Los frutos rojos incrementan sus cotizaciones y registran valores superiores a las campañas anteriores

Los precios de los frutos rojos repuntan esta semana 17. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
Los precios de fresa continúan su tendencia alcista iniciada en la semana 15, anotando un nuevo repunte y registrando valores superiores a los alcanzados en la misma semana de las dos campañas anteriores. La frambuesa incrementa de nuevo su cotización, con valores por encima de los de 2019 y el precio del arándano también repunta, registrando valores superiores a los alcanzados en la misma semana de las dos campañas anteriores.
De este modo, en la semana 17, los precios de los frutos rojos incrementan sus cotizaciones y registran valores superiores a las campañas anteriores, según el Obervatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.
Fresa
Los precios medios en origen de fresa en la semana 17 continúan su tendencia alcista iniciada en la semana 15, incrementándose en un 18,9% con respecto a la semana 16, alcanzando los 1,26 €/kg. Se trata de una cotización muy por encima de las alcanzadas en las campañas 2018/19 (0,84 €/kg) y 2019/20 (0,93 €/kg).
Los precios de fresa continúan su tendencia alcista iniciada en la semana 15, anotando un nuevo repunte y registrando valores superiores a los alcanzados en la misma semana de las dos campañas anteriores. La frambuesa incrementa de nuevo su cotización, con valores por encima de los de 2019 y el precio del arándano también repunta, registrando valores superiores a los alcanzados en la misma semana de las dos campañas anteriores.
Respecto al incremento de las cotizaciones de fresa experimentado en las últimas semanas, cabe señalar la caída de la producción experimentada en este mismo período, cuando ya se ha superado el punto álgido de la campaña tras unas semanas con un nivel de producción muy elevado. Así, en algunas explotaciones se ha iniciado el arranque de las plantaciones debido a la situación de “agotamiento” y/o “aletargamiento” de éstas tras dicho pico productivo. Por otro lado, la climatología de países centroeuropeos, que sufrieron heladas en abril, provocó el retraso de sus producciones locales, haciendo que continuaran las exportaciones desde Andalucía y, consecuentemente, presionando los precios al alza.
Además, se estima que desde el comienzo de la campaña 2020/21 (semana 49 de 2020) se lleva comercializado alrededor del 85,2% de lo que se espera comercializar en el total de la campaña, a juzgar por la producción media comercializada en las campañas 2016/17-2018/19.
Frambuesa
Los precios medios en origen de frambuesa de la semana 17 anotaron un nuevo incremento con respecto a la semana 16, de un 1,6%, situándose en 5,02 €/kg. Se trata de un precio por encima del alcanzado en 2019 (4,30 €/kg) y por debajo del anotado en 2020 (5,17 €/kg).
Asimismo, se estima que desde el comienzo de la campaña 2020/21 (semana 36 de 2020) se lleva comercializado del orden del 68,9% de lo que se espera en el total de la campaña respecto a la producción media comercializada en las campañas 2016/17 – 2018/19.
Arándano
Los precios medios en origen del arándano de la semana 17 repuntaron de nuevo con respecto a la semana 16 en un 3,0%, situándose en 4,83 €/kg, precio muy superior al registrado en la campaña 2018/19 (2,92 €/kg) y en la campaña 2019/20 (3,50 €/kg).
Desde el comienzo de la campaña 2020/21 (semana 1 de 2021) se lleva comerciali-zado del orden del 41% de lo que se espera en el total de la campaña, según la producción media comercializada en el período 2016/17 – 2018/19.