Aceite del Bajo Aragón da a conocer sus premios anuales

Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez
Giró centenario
HERNANDORENA INVIERNO 25 2

En esta edición han participado un total de 16 empresas aceiteras de la zona

Premios Aceite del Bajo Aragón

El presidente y el secretario de la DOP dan a conocer los premios / DOP ACEITE DEL BAJO ARAGÓN

La Denominación de Origen Aceite del Bajo Aragón dio a conocer el pasado viernes los ganadores de sus premios anuales. En esta edición han participado un total de 16 empresas aceiteras de la zona.
El primer premio a la calidad ha sido para Apadrina un Olivo, de la localidad turolense de Oliete, con el maestro almazarero Carlos Blanco como responsable de su elaboración. En este proyecto de recuperación de olivos elaboran aceite virgen extra a partir de olivos de la variedad Empeltre, mayoritariamente, y una minoría de Arbequina.

El segundo galardón ha recaído en Aceites Impelte del Bajo Martín, de La Puebla de Híjar, que el año pasado obtuvo el primer premio, cuyo maestro de almazara es Javier Sánchez.

El tercer premio fue para la Calandina, de Calanda, con los maestros Raúl y Valentín Caldú.

Las medidas del Estado de Alarma a causa del coronavirus han impedido celebrar la gala anual en la que tradicionalmente se entregan estos premios. No obstante, el consejo regulador de la denominación de origen quiso dar a conocer públicamente los galardones a través de las redes sociales.

La lectura de las actas del jurado, en la sede del consejo en Alcañiz, corrió a cargo de Alfredo Caldú, presidente de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón, y de Juan Baseda, secretario y director técnico del organismo.

Los premios se entregan desde el año 1997 y reconocen la calidad de los aceites de oliva virgen extra más destacados de cuantos se embotellan bajo el sello de esta indicación geográfica protegida.