Preocupación sobre las perspectivas de campaña en los cítricos griegos

DECCO PEPITA

La campaña citrícola en Grecia se presenta con un alto volumen de producción, frutas de calidad  y una gran incertidumbre sobre el desarrollo de la comercialización

Grecia prevé un aumento de su producción citrícola, pero mira a Europa preocupada una posible caída del consumo./ VF

Fotis Karampetsos. Atenas.

Aunque la temporada citrícola griega trae consigo un volumen de producción alto y frutas de buena calidad, existen bastantes factores que generan dudas a agricultores y exportadores sobre el margen de rentabilidad ya que, pese a que el desarrollo de las frutas en árbol sigue sin problemas importantes y en conjunto se prevé una temporada de producción y calidad alto, domina la incertidumbre entre las filas de los profesionales de la citricultura griega.

Y es que nada les hace presagiar a los integrantes de los diferentes eslabones de la cadena de suministro que en el mercado europeo habrá demanda suficiente para sus productos y dudan sobre si el rumbo de las frutas desde las fincas griegas hasta los estantes de las tiendas europeas se realizará de modo que será suficiente para cubrir la subida de gastos de producción en todos los procesos de la cadena.

El mercado hasta ahora

Hasta el 4 de noviembre, las exportaciones de mandarinas llegaban a los 1.403.988 kilos y las de las naranjas a los 3.783.934 kilos, volumen que supone una reducción del 42,81% y un incremento del 7,63%, respectivamente, en relación con la misma fecha del año pasado. Los griegos hablan de una concurrencia limitada con los cítricos australes, mientras que Bulgaria y Rumanía destacan, un año más, en la parte alta de las listas de sus clientes. Por otro lado, los supermercados alemanes han limitado sus pedidos. No obstante, hasta ahora no se había entrado todavía en fase de oferta intensa ya que la cosecha griega no se intensificará hasta mediados de noviembre y es alrededor de Navidad cuando la temporada empezará a revelar su carácter real.

Problemas a la vista

Sin embargo, los profesionales del sector afrontan ya una mezcla de problemas que les genera preocupación e incertidumbre. En primer lugar, hay falta de mano de obra, ya que bastantes de los obreros pakistaníes y afganos trabajan aún en otros cultivos o en el sector turístico, mientras que los complejos trámites burocráticos impiden a muchos obreros del extranjero acudir a Grecia.

En segundo lugar, el enorme incremento del coste de producción. Los combustibles se han encarecido demasiado, con el precio del diésel a 2 euros por litro y con el coste de la electricidad en constante aumento desde el otoño de 2021. Naturalmente, el encarecimiento de estos dos factores de producción repercute también a los precios de los materiales de embalaje y del transporte.

Para colmo existe el temor a un descenso de la demanda. El flujo comercial catastrófico de las manzanas y las peras no es un antecedente positivo para los cítricos y hay preocupación sobre el poder de consumo en Europa, cuyos habitantes luchan por hacer frente a la inflación.

Hasta entonces, vamos a describir con pocas palabras cómo se forma la producción citrícola este año en Grecia.

Naranjas: calibre grande

La producción de Navelinas griegas regresa a un nivel alto este año. En la prefectura de Etoloakarnanía, que se ha convertido en la zona citrícola mas significante en Grecia y donde las plantaciones siguen creciendo, la cosecha se verá claramente aumentada en comparación con el año pasado y los calibres de las frutas van a ser muy buenos, mientras que el incremento de producción de buena calidad se espera también en las prefecturas Ilía y Arta, que tienen menor relevancia. La única excepción va a ser la importante prefectura de Argolida, que va a aportar un volumen de cosecha un poco menor.

A pesar de esto, los calibres de las frutas también en Argolida son de tamaño muy grande. En cuanto a las variedades más tardías del tipo Navel, se prevé que el volumen y la calidad de producción en cada prefectura griega seguirán el curso de las Navelinas.

Más mandarinas

El el mundo de las mandarinas, se prevé una mayor cosecha de clementinas en Grecia en todas las prefecturas productivas excepto en Argolida, donde va a disminuir alrededor de un 15%, mientras los productores de las demás prefecturas hablan prevén fruta de buena calidad. Sin embargo, el porcentaje de los calibres grandes de las clementinas no es tan extendido y se pueden encontrar bastantes frutas de todas las categorías cualitativas.

Mas allá de las clementinas, aunque es pronto para hablar sobre la variedad Nova, que es más tardía, no se han anotado problemas relevantes en su desarrollo hasta noviembre.

Acceso al artículo en PDF aquí.
Acceso íntegro al suplemento de cítricos aquí.