Raúl Fort (Morales Júcar): “Nuestra producción citrícola abarca diferentes países en Europa y mercado nacional”

Agroponiente Explosión de sabor
Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Entrevista al Director comercial de Morales Júcar, Raúl Fort

Raúl Fort, izquierda, y Roberto Carratalá, de Morales Júcar. / ARCHIVO

Óscar ortega. Barcelona.

Raúl Fort, director comercial de Morales Júcar, comenta, en clave general, un análisis de los primeros pasos de la campaña de producción nacional de cítricos y, en clave particular, los objetivos de la compañía.

Valencia Fruits. Para empezar, ¿un resumen de la pasada campaña desde la óptica de Morales Júcar?

Raúl Fort. La campaña pasada tuvimos dos ámbitos completamente opuestos. Primero, una primera parte de campaña, desde octubre a enero, donde el mercado estuvo muy dinámico con poca fruta del hemisferio sur en sus últimas llegadas y buena demanda en general de cítricos, con repercusión de buenas cotizaciones para comercios y agricultores nacionales. Segundo, a partir de la segunda parte de la campaña, desde enero hasta prácticamente agosto, con la entrada de Egipto en naranjas y Turquía en mandarinas el mercado se vino abajo, con exceso de oferta y precios por los suelos. Además de este contexto, hay que añadir que los problemas de Oriente Próximo provocan que las exportaciones de estos dos países a Europa se multiplique, sin mencionar las condiciones fitosanitarias desleales en las que acceden al mercado un volumen importante de naranja y mandarina.

VF. ¿Qué apunta para esta campaña después de los recientes episodios de lluvia y la DANA?

RF. Esta campaña parece que va a ser muy complicada según observamos en los primeros meses.

En naranja, hay una oferta todavía alta de naranjas de Sudáfrica que ha provocado que las cotizaciones no hayan sido las del año pasado y a este hecho hay que añadir también las repercusiones de la DANA en la Comunidad Valenciana, con la consecuente pérdida de volumen de cosecha y está aún por ver si continúan los episodios de lluvia acumulada.

Mientras que en clementinas hay una buena demanda por la escasez de oferta y ahora también por las mermas que puedan ocasionar las mencionadas lluvias, así como las restricciones de circulación por carretera que dificulta la recolección de cítricos en la provincia de Valencia.

Más adelante, en la segunda parte de campaña, estamos en manos de Egipto sobre todo si continúa la invasión a Europa de sus naranjas.

VF. Ya dos campañas con los dos almacenes en marcha, el de Corbera y el nuevo de Polinyà del Xúquer. ¿Una valoración?

RF. Estamos contentos y satisfechos con el pleno funcionamiento de los dos almacenes.

Estamos con todo el potencial de volumen de producción en campaña y tenemos el único objetivo de consolidar calidad y prestigio de nuestra marca, sin poder prácticamente incrementar kilos.

VF. Y también una finca propia. ¿Ya ha entrado en producción? ¿Con qué productos?

RF. Correcto. Estamos muy ilusionados con la producción de nuestra finca de cítricos. Centramos nuestros cultivos en naranjas, en las variedades Lane Lates, Chislet y Midknight y en mandarinas, en las variedades Tango Gold y Gold Nugget. Con estas variedades podemos ir escalonado la comercialización durante la segunda parte de la campaña.

VF. No nos movemos de los productos. ¿Principales destinos de sus naranjas y mandarinas? 

RF. Nuestra producción de naranja y mandarina abarca diferentes países en Europa principalmente. Los destinos principales son Francia, Alemania, Italia y Polonia, y fuera del continente europeo, algunos contenedores puntuales a los Emiratos.

También somos muy reconocidos en el mercado nacional porque nuestras marcas están presentes en el mercado más de 50 años.

VF. ¿Objetivos para esta campaña?

RF. En la línea de los últimos años. Nuestro objetivo es seguir consolidando marcas y clientes en los mercados nacionales y europeos, para diferenciarnos en calidad y en presentación del producto, ya que cada vez la competencia en precios, sobre todo en otros orígenes, es casi insalvable.

Acceso a la entrevista en la página 73 del dossier de Cítricos de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.