La reducida oferta de melón impulsa su precio

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Con una oferta moderada, el melón presenta una buena demanda que mantiene su precio en valores elevados

Melón y Sandía

Almería toma el relevo como origen de la producción de melón para los mercados europeos. / Archivo

Valencia Fruits. Redacción.

La campaña de mel´ón ha comenzado en Almería. Con una oferta reducida tanto en el mercado nacional como internacional, el fruto presenta una buena demanda que mantiene su cotización en valores elevados, entre un 60-70% superior a la pasada campaña.

La campaña de melón de ultramar y Senegal está finalizada y Almería toma el relevo como principal origen de producción y proveedor de los mercados europeos, iniciando de forma pausada la comercialización de melón Galia, amarillo, Cantaloup y Piel de sapo sin competidores importantes.

En esta coyuntura, de reducida oferta tanto en el mercado nacional como internacional, el melón presenta una buena demanda que mantiene su cotización en valores elevados

Según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, el melón piel de sapo ha iniciado su comercialización esta semana. Es un tipo de melón distribuido mayoritariamente en el mercado nacional, pero que cada año incrementa su cuota de exportación, al haberse adaptado su calibre a la demanda de los mercados internacionales.

El melón Cantaloup, consumido principalmente por el mercado francés, presenta unas 300 hectáreas de cultivo en Almería. La reducción de la superficie de este tipo de melón en los principales orígenes de producción, Francia (10%) y Marruecos (5%), así como en otras regiones peninsulares, junto con la bajada del rendimiento en Almería, hace que los productores tengan buenas expectativas de precios esta campaña.

El melón Galia, el que mayor reducción en la superficie de cultivo ha experimentado esta campaña, presenta numerosas incidencias de calidad que contribuyen a una notable disminución de su oferta en estas fechas. Ambas circunstancias favorecen que los precios se mantengan en valores muy elevados.

Sandía

En cuanto a la sandía, según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, el mes de mayo ha comenzado con una estabilidad de los precios, un incremento del volumen comercializado del 20% en comparación a la semana anterior y una ligera reducción de las incidencias de calidad.

El volumen recolectado continúa siendo inferior a las mismas fechas de la pasada campaña, ya que se observan rendimientos en las sandías más precoces cercanos a 3,54 kg/m2. Se prevé que a partir de la semana 20 la campaña de la sandía protegida en Almería entre en su punto más álgido con un notable incremento de la oferta.