Entrevista al Presidente de la Coop. de Callosa d’en Sarrià, Salvador Solbes

Solbes explica que el aumento de costes les ha obligado a subir los precios. / CC
Alba Campos. Redacción.
Con las hectáreas suficientes como para producir entre 9.000 y 11.000 toneladas, la Cooperativa de Callosa d’en Sarrià se muestra optimista ante esta campaña de níspero. Aunque “todavía estamos al inicio del partido, las últimas lluvias han llegado en el momento oportuno y las temperaturas por el momento son adecuadas” por lo que hay buenas previsiones y ya se evidencia un aumento considerable del calibre de los frutos.
Valencia Fruits. ¿Hay buenas perspectivas desde la cooperativa para esta campaña de níspero? ¿Cuál es la previsión de toneladas?
Salvador Solbes. Siempre intentamos ser optimistas. Estamos al inicio del partido todavía quedan muchos minutos de partido, pero a priori parece que se presenta una buena campaña en cuanto a producto se refiere. Las últimas lluvias han llegado en el momento oportuno, y las temperaturas por el momento son las adecuadas. Tenemos hectáreas plantadas de níspero para poder producir entre 9.000 y 11.000 toneladas.
VF. Estos últimos meses la meteorología adversa ha afectado a diversos cultivos, ¿en qué medida ha afectado al níspero?
SS. Las últimas campañas han estado muy influenciadas por la sequía que han provocado una disminución de la producción muy importante en los últimos años. Las lluvias de las últimas semanas han provocado un aumento considerable de calibre del níspero.
VF. ¿Cómo está consiguiendo sortear la inflación y el gran aumento de costes de producción la cooperativa?
SS. Con muchas dificultades, para los productores está siendo muy complicado, pues nos afecta a todos los niveles. Por ejemplo, el precio de los cortavientos se ha duplicado en los últimos años. El resto de costes también se han incrementado y nos hemos visto obligados a subir los precios de nuestros productos.
VF. ¿Cuáles diría que son los principales retos a los que se enfrenta la campaña de Níspero?
SS. Como hemos hablado, el incremento de costes, y con ello, el poder concienciar a los socios de que deben apostar por la calidad invirtiendo en sus parcelas, para poder retornar a nuestros socios la máxima rentabilidad.
La Cooperativa también apuesta por la sostenibilidad con un adecuado uso del agua. De hecho, tenemos firmados convenios de investigación para optimizar el riego por goteo.
“Estamos explorando nuevas variedades, como Oliver y Xirlero, que son más resistentes a la mancha púrpura y aportan un mayor calibre”
VF. El año pasado la variedad Oliver dio unos frutos de buen calibre, ¿cuáles son las variedades que mejor aguantan las temperaturas y dan mejores calibres?
SS. En las últimas campañas hemos sufrido episodios de altas temperaturas que han provocado la pérdida de gran parte de la producción. Las nuevas variedades como Oliver, Xirlero son más resistentes a la mancha púrpura y aportan un mayor calibre.
“El níspero de Callosa d’en Sarrià es un producto ligado al territorio, un lugar donde el fruto se desarrolla en unas condiciones óptimas, además contamos con una manera única de tratar el fruto que hace que el producto sea único”
VF. ¿Qué hace especial al níspero de Callosa d’en Sarrià? ¿Cuáles son sus puntos fuertes?
SS. El níspero de Callosa d’en Sarrià es un producto ligado al territorio, un lugar donde el níspero se desarrolla en unas condiciones óptimas, además contamos con una manera única de tratar el fruto que hace que el producto sea único.
VF. ¿En qué medida está afectando la falta de relevo generacional en el campo?
SS. Esto se traduce en abandono de tierras y en algunos casos en el cambio a otro tipo de cultivos que requieren un menor uso de mano de obra y con un calendario de recolección más amplio, como puede ser el aguacate.
VF. Existe una disminución general del consumo de fruta, ¿cuáles cree que deberían ser las medidas a tener en cuenta en cuanto a promoción del Níspero de Callosa d’en Sarrià?
SS. Siempre hemos invertido en promoción, actualmente estamos más volcados en redes sociales. También llevamos años invirtiendo en crecer en grandes superficies y luchar para que se resalte el origen de nuestro producto y nuestra marca, como elemento diferenciador.
VF. ¿Qué peticiones hace la Cooperativa a las administraciones?
SS. Históricamente hemos reivindicado un mejor tratamiento fiscal del níspero frente a otros cultivos. Hay que tener en cuenta que el valor de la fruta lo aporta en propio agricultor que soporta el coste de los envases y de manipulado en sus parcelas. Y esto debería verse reflejado en el tratamiento fiscal del níspero.
VF. ¿Cuáles son los objetivos de la cooperativa a corto y medio plazo?
SS. Seguir mejorando la rentabilidad de nuestros socios y continuar innovando para continuar siendo líderes en níspero, con un producto de mayor calidad. Y, sobre todo, dando un servicio que se adapte a las necesidades de nuestros socios.
Acceso a la entrevista en la página 7 del dossier de Níspero en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al ejemplar de Valencia Fruits.