El escaso seguimiento registrado ha provocado que la Plataforma en Defensa del Transporte desconvoque el paro que comenzó el lunes 14

Junto con el paro se organizó una gran manifestación. / PDNT
Efeagro.
Tras dos escasos días de paro de transportistas autónomos y pymes, la Plataforma en Defensa del Transporte ha decidido desconvocar la huelga tras la falta de apoyo y seguimiento registrado.
La Asociación de empresas de fabricantes y distribución del gran consumo (Aecoc), que reúne a más de 32.000 empresas de esta cadena, valora de manera positiva esta decisión.
En un comunicado, ha señalado que la desconvocatoria del paro permite garantizar el buen funcionamiento de la cadena de suministro en una fecha clave para el consumo y evita añadir más tensiones y sobrecostes a las empresas en un momento «especialmente delicado para el consumidor y el conjunto de la economía».
Ha destacado la voluntad y colaboración de los Ministerios de Transporte y del Interior en esta situación para establecer canales de diálogo y activar los protocolos necesarios para garantizar, en todo momento, la seguridad y el derecho a trabajar de los transportistas que libremente habían decidido no secundar la convocatoria de paro del transporte.
En cualquier caos, han reconocido que la desconvocatoria permite afrontar con «mayor tranquilidad» la recta final de un año complejo en términos de consumo y seguir trabajando, «en un clima de diálogo y colaboración, en pro de un transporte más eficiente, sostenible y competitivo».