Las uvas de la India Emile, de KÖLLA Overseas han resultado ser todo un éxito tanto el mercado alemán como en los países del BENELUX

Las uvas iban envasadas en bolsas de papel con asa de la marca y en cajas de cartón abiertas de 5kg. / GK
Valencia Fruits. Redacción.
La temporada de uvas de la India acaba de terminar y KÖLLA Overseas reflexiona sobre cómo ha ido. Lo que empezó como un primer intento de comercializar uvas de la marca propia de KÖLLA, Emilie, ha resultado ser todo un éxito.
El plan consistía en distribuir 6 envases uvas de 800-850g en bolsas de papel con asa de la marca y en cajas de cartón abiertas de 5kg, un contenedor por semana. “Sabíamos que la calidad de las uvas era muy buena, así que decidimos utilizar nuestra propia marca para ello. No esperábamos tener tanto éxito”, se congratula Saskia Bergmann, Directora General de KÖLLA Overseas.
La simpática marca Emilie del Grupo KÖLLA conquistó a tantos clientes que los contenedores ya estaban vendidos antes de llegar al puerto. Las uvas Emilie no solo han conquistado el mercado alemán, sino también los países del BENELUX. “También por razones de sostenibilidad, hemos optimizado aún más el embalaje y hacemos producir localmente nuestras hermosas bolsas y cajas de papel Emilie en cada caso”, explica Saskia Bergmann. “Esto no solo nos ahorra CO2, porque antes los envases no se producían localmente, sino que también nos ahorra mucho tiempo”.
“Después de esta experiencia positiva, queremos ampliar definitivamente la oferta”, dice José Claure, director general responsable de compras de KÖLLA Overseas. Desde la fundación de KÖLLA OVERSEAS en 2016, la empresa ha identificado a los mejores productores de todo el mundo y los ha designado como socios. Todo con el objetivo de estar a la altura de la pretensión autoimpuesta de suministrar una calidad de uva de mesa superior a la que exige el mercado. Este compromiso y la simpática marca Emilie ofrecen a KÖLLA Overseas la oportunidad de comercializar uvas de mesa de calidad superior a lo largo de la próxima campaña de ultramar 2021/2022.