José Hidalgo (Anecoop): “Murcia constituye uno de los orígenes indispensables para la oferta de Anecoop”

Agroponiente Explosión de sabor
Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Entrevista a José Hidalgo Alberca, director de Anecoop Murcia

José Hidalgo ensalza el peso fundamental de Murcia en Anecoop. / Anecoop

Raquel Fuertes. Redacción.

Cuando se cumplen treinta años de la apertura de la oficina de Anecoop en Murcia, José Hidalgo Alberca da las cifras que explican el importante peso específico de la Región dentro de la organización. Hidalgo también habla en esta entrevista de las expectativas de las inminentes campañas hortofrutícolas. Pero, tal y como explica, ahora el reto está en seguir creciendo “en las diferentes categorías junto a socios que compartan nuestra filosofía y que complementen nuestra oferta”.

Limón: “Afrontamos ahora una campaña de Verna de plena producción, algo que hace tiempo que no veíamos”

Murcia Fruits. Murcia tiene un peso fundamental en Anecoop, ¿con qué volumen de socios y facturación cuentan en la Región?

José Hidalgo. En Murcia contamos con socios muy potentes y especialistas como son Agroter, Alimer, Frucimu, Hortamira, Toñifruit y Frutas Condiso. En conjunto, integran a más de 1.300 socios agricultores y dan empleo a cerca de 3.150 personas. El peso específico promedio de la Región dentro de Anecoop, en términos de volumen de producto comercializado, se sitúa en las últimas campañas entre el 25 y el 30%, oscilando aproximadamente entre las 170.000 y las 200.000 toneladas. Es también uno de nuestros puntales en el segmento Bio, en el que movemos importantes volúmenes de Toñifruit, especializada en este tipo de productos, Hortamira, Alimer y Frucimu, que a finales de 2021 puso en marcha unas instalaciones 100% Bio en los terrenos de la cooperativa.

Fruta de hueso: “La calidad intrínseca de la fruta va a subir un peldaño y será mejor que la campaña pasada”

MF. ¿Qué productos del campo murciano forman parte del catálogo de Anecoop?

JH. Por su variedad y la calidad de sus productos, la huerta de Murcia constituye uno de los orígenes indispensables para la oferta de Anecoop: hortalizas de aire libre, como lechugas, brócoli, apio; limón, pomelo, frutas de hueso, sandía, melón…. Una diversidad de frutas y hortalizas que consolida nuestro porfolio y nos sitúa como proveedor estratégico para nuestros clientes en los diferentes mercados. 

MF. Precisamente la sandía es uno de los productos estandarte de Anecoop, ¿cómo se presenta la campaña este año en suelo murciano?

JH. El planteamiento de superficie destinada a sandía es el de una campaña normal de inicio de junio a mitad de agosto. La climatología de los meses de febrero, marzo y la primera parte de abril ha permitido que las operaciones de plantado y la evolución de la planta sean normales y positivas, lo que hace pensar que pueda darse un ligero adelanto de entre siete y diez días con respecto a lo habitual en las plantaciones de Lorca. Aun así, estamos expectantes ante las próximas semanas. El año pasado, la debacle climatológica se produjo del 20 de mayo al 15 de junio. Esperemos que no sea así este año y podamos afrontar una campaña “normal”.  

Hortícolas: “Ha sido fundamental hacer una buena gestión de almacén y campo para rentabilizar las producciones”

MF. ¿Qué expectativas hay para la fruta de hueso en 2024?

JH. Todo apunta a que tendremos una campaña completa en toda nuestra oferta, que incluye melocotón, nectarina, albaricoque, paraguayos y platerinas. No ha habido incidencias que puedan mermar la campaña ni durante la época de floración ni después. La fruta presenta muy buena calidad, y gracias a los proyectos de renovación varietal que hemos desarrollado con algunos productores, la calidad intrínseca de la fruta va a subir un peldaño y será mejor que la campaña pasada. 

La sandía es uno de los productos estandarte de Anecoop. / ANECOOP

MF. Y en Murcia no podemos olvidar el limón y las hortalizas…

JH. En limón Fino hemos vivido una de las peores campañas de los últimos años a causa del incremento continuado de nuevas plantaciones. Afrontamos ahora una campaña de Verna de plena producción, algo que hace tiempo que no veíamos. Debemos prepararnos para estirar la campaña y que no nos quiten el sitio los limones de ultramar. 

Sandía: “La climatología (…) ha permitido que las operaciones de plantado y la evolución de la planta sean normales y positivas, lo que hace pensar que pueda darse un ligero adelanto de entre 7 y 10 días”

En cuanto a las hortalizas de campo abierto, vamos terminando una campaña marcada por la ausencia de lluvias y por temperaturas anormalmente altas, con buena calidad y productividad. Ha sido fundamental hacer una buena gestión de almacén y campo para rentabilizar las producciones. Estamos ya en plena campaña de pimiento de primavera, donde Murcia acaba de tomar el relevo a Almería. 

MF. ¿Podemos concluir que Anecoop continúa expandiéndose en Murcia y que es una de las áreas de crecimiento de la entidad?

JH. Este año se cumplen tres décadas de la apertura de Anecoop Murcia. Yo diría que tenemos una presencia muy consolidada, bien posicionada para seguir creciendo junto a socios que compartan nuestra filosofía y que complementen nuestra oferta tanto en diversidad como en calendario. 

Acceso a la entrevista en la página 16 del suplemento Murcia Fruits en el ejemplar de Valencia Fruits.

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.