Bajan los precios del trigo, sube el del maíz y se mantienen los de la cebada

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Los precios mayoristas del trigo blando y del trigo duro bajaron la última semana, mientras que el del maíz subió y se mantuvieron sin cambios los de la cebada y la cebada de malta

El precio del trigo duro ha aumentado el 2,11 % desde comienzos de año. / ARCHIVO

Según los datos difundidos este lunes por Accoe, relativos a la semana 26 (del 22 al 26 de junio), el trigo duro se abarató el 0,96 % respecto a la anterior, hasta situarse en 257,50 euros por tonelada.

La cotización del trigo blando descendió el 0,1 % en comparación a la semana anterior, tras quedar en 183,47 euros por tonelada.

El precio del maíz creció el 0,16 %, hasta los 177,45 euros por tonelada, mientras que el de la cebada y el de la cebada de malta permanecieron invariables en 153,79 y 160 euros por tonelada, respectivamente.

Desde enero de 2020, la cebada se ha abaratado el 15,38 %, seguida del trigo blando, cuyo precio ha caído el 8,76 %; y del maíz, que lo ha hecho el 1,54 %.

El precio del trigo duro ha aumentado el 2,11 % desde comienzos de año.

En el mercado de proteínas y coproductos, la asociación no refleja esta semana precios de las pipas de girasol.

El precio de la colza creció el 2,13 % respecto a enero, alcanzando los 240 euros/t; en cambio, descendió el 5,26 % la cotización de la pulpa (180 euros/t); el 4,48 % la de la soja (320 euros/t); y el 2,52 % la de la cascarilla (155 euros/t).